Olga Henríquez, primera actriz venezolana

Falleció a los 85 años Olga Henríquez, primera actriz venezolana recordada por su paso por la TV y el cine. Vivió desde muy temprana edad en Venezuela, pero nació y murió en España. Nació en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, el 19 de julio de 1939. Mientras que su partida fue en Valencia. Henríquez participó en varias telenovelas de Venevisión como “Samantha”, donde interpretó a Vestalia Luzardo (1998). También se le vio en “Toda mujer”, en la que apareció como Amparo Corrido (1999), “Como tú ninguna” (1994) y “Felina” (2001), donde caracterizó a María del Valle.

Uno de los primeros registros del trabajo actoral de Olga Henríquez se remonta a la telenovela de 1975 “Apartamento 18”. El dramático fue transmitido por Venezolana de Television (VTV) y en ella compartió escena con Carlos Villamizar, Yanko Durán, Jorge Félix y Mirna Rodríguez, entre otros.

Según compartieron algunos colegas para recordarla, en 1960 fue premiada con el Guaicaipuro de Oro. Se le otorgó por personificar a Victoria Guanipa en “La Trepadora”, adaptación del libro de Rómulo Gallegos publicado en 1925.

En 1961, Olga formó parte del programa “Casos y cosas de casa”, transmitido igualmente por Venevisión. Desde allí tuvo participaciones en dramáticos como “Sangre indómita” (1964), “La señorita Elena” (1967), “La Mujer Prohibida” (1972) y “Amor a Millón” (1974).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.