Patrullas oceánicas: Cardama comenzó la construcción en medio de observaciones por parte del Estado

El Ministerio de Defensa no celebra los procesos del contrato y está a la espera del informe que elevará el equipo designado para estudiarlo.

La semana pasada el astillero español Cardama comenzó oficialmente la construcción de las dos patrullas oceánicas tipo OPV encargadas por Uruguay, para el control y custodia en las aguas territoriales del país bajo responsabilidad de la Armada Nacional. El acto tuvo lugar en Vigo, España y si bien representa un nuevo desembolso, que significa el 30% del total, por parte del gobierno, no contó con representación del país. Se estima que la quilla de la segunda patrulla se coloque en diciembre.

El acuerdo firmado en diciembre de 2023 y que viene sufriendo desencuentros entre la empresa y la actual administración de Defensa, establece la compra de ambos buques por un valor de 82.372.000 euros y el plazo de entrega será de 18 meses el primero y 12 meses después el segundo, a partir de la entrada en vigor del mismo, una vez cumplidos los requisitos por ambas partes en un plazo perentorio. El primer desembolso, por 8,2 millones de euros, ocurrió el 9 de diciembre de 2024 dando inicio al plazo y se esperaba una segunda transferencia antes marzo.

La titular del Ministerio de Defensa Nacional, Sandra Lazo, estuvo presente en la reunión ministerial de las Naciones Unidas sobre el mantenimiento de la paz, viaje que coincidía con la puesta de la quilla. El presidente de Astilleros Cardama, Mario Cardama le extendió una invitación a la ministra, aprovechando su pasaje por Europa, para que asista a la instancia. Sin embargo, ninguna autoridad acudió. Hecho que se suma a la decisión pasada de Lazo, de no acudir a la reunión pautada para el jueves 10 de abril con el astillero español, con el objetivo de interiorizarse sobre los avances en la construcción de las dos patrullas.

Previamente, en febrero, el titular del astillero se reunió con el presidente de la República, Yamandú Orsi; con el Secretario de la presidencia, Alejandro Sánchez y los entonces futuros jerarcas del Ministerio. Tiempo después, una vez asumidas las autoridades de los gabinetes, Lazo procedió a sancionar al excomandante de la Armada, Jorge Wilson, y a otros 4 jerarcas porque “hubo una falta a la verdad en un intercambio” entre los responsables de la compra por parte de la Armada y los representantes de la ministra.

“El 20 de marzo me informan que el segundo pago se había liberado y no era una decisión que había pasado por el ministerio. Efectivamente se pagaron los más de US$ 8 millones respectivos sin el consentimiento de la ministra de Defensa Nacional”, expresó. Según explicó, el ministerio esperaba ser notificado del segundo pago, concretado el 27 de febrero pero “no solo no se notificó, sino que se hizo directamente”. En ese contexto, Lazo conformó un equipo de trabajo para investigar el proceso desde su comienzo. Además, anunció que firmará el inicio de una investigación administrativa una vez que reciba parte del informe con material vinculado al contrato. Desde el inicio Lazo expresó que “no estamos cuestionando la necesidad de esta compra, sí la forma desprolija y poco transparente” y aseguró que el contrato seguiría “vigente”. Actualmente, la ministra se encuentra en el proceso de designación del nuevo comandante en jefe de la Armada Nacional, proceso que anunció será lento por el cuidado que tomará.

Utilización y equipamiento

Desde anunciada la compra de dos patrullas oceánicas se generaron roces entre el gobierno anterior y el actual. Cuando Lazo era entonces senadora, había sido muy crítica respecto a la compra e incluso no descartaba cancelarla. Sin embargo, el 26 de marzo, Cardama comunicó formalmente a las autoridades uruguayas que había iniciado el corte de chapa del C-250, la denominación oficial de uno de los dos barcos que se destinarán a la Armada. En ese sentido desde la empresa anunciaron que “con este hecho se sigue cumpliendo con el cronograma del contrato”, acto que le siguió la puesta de quilla. Según se ha informado, las OPV estarán destinadas a misiones de control y custodia en las aguas territoriales del país, colaborando así a combatir el narcotráfico, el contrabando, la pesca ilegal, la piratería y la contaminación. Esta adquisición permite que Uruguay cuente con sistemas de vigilancia y observación de última generación.

Los OPV estarán equipados con un sistema Sentinel 30, un cañón principal Bushmaster Mk445 de 30×173 mm con un alcance de 5100 metros y la capacidad de utilizar munición programable. Además, se instalarán dos estaciones remotas Sentinel 2.0 equipadas con ametralladoras M2 calibre 12.7 mm.

En cuanto a la vigilancia, contará con un sistema Oteos N en la parte principal del buque, equipado con un sistema electróptico con sensor infrarrojo del tipo MWIR InSb refrigerado de tercera generación, diseñado especialmente para aplicaciones de vigilancia. La cámara cuenta con un zoom óptico continuo de 20x y un avanzado sistema de procesamiento de imágenes, que permite al operador recibir imágenes nítidas incluso en condiciones meteorológicas adversas. También cuenta con una cámara CCD-HD y un medidor de rango láser.

Los buques tendrán 86,75 metros de eslora, 12,2 metros de manga, un desplazamiento de 1.700 toneladas, tripulación para 98 personas, velocidad de 21 nudos y autonomía de 7.700 millas.

Comparte esta nota:

5 Comentarios

  1. A los uruguayos les diría que estuviesen tranquilos. En primer lugar, por el precio, en ningún sitio te hacen dos OPV armadas de 87 metros, con capacidad de embarque de helicópteros y electrónica de última generación por 82 millones de euros. En segundo lugar, Cardama Shipyard lleva más de 100 años construyendo barcos, muchos de ellos más complejos que estas OPV: oceanográficos, portacontenedores, remolcadores, pesqueros de altura… En tercer lugar, los cronogramos de trabajo se están cumpliendo, incluso se están adelantando, de hecho la puesta de la quilla del segundo OPV se adelanta un par de meses con respecto a lo programado. Y, finalmente, este contrato está avalado por bancos y por Lloyds. Dentro de 8-10 meses probablemente ya se podrá ver la primera OPV con su aspecto próximo al final y ahí, su ministra podrá valorar si se está cumpliendo o no el contrato. Por cierto, vivo a unos pocos de cientos de metros del astillero y veo como trabajan y les puedo decir que lso astilleros de Vigo en general son famosos por la calidad de sus construcciones de alto valor añadido. En estos momentos se están construyendo 18 barcos de forma simultánea.

    • El tema es que Cardama en toda su historia jamas construyo un buque militar, tal vez lo pueda hacer siguiendo los planos que le entregue el diseñador pero experiencia en construcciones navales militares cero, no estamos hablando de buques pesqueros ni remolcadores.
      Cualquiera puede entrar en la pagina de Cardama y ver los buques construidos que tampoco son tantos, el ultimo que construyo, un buque del tipo oceanografico fue devuelto por el pais que lo encargo debido a multiples problemas, hace años esta amarrado en el muelle y pese a haberlo ofrecido a distintos paises incluso Uruguay, no lo han podido colocar. Otro tema es la situacion financiera del astillero, que es bien sabido es bastante calamitosa.
      Ojala se llegue a buen puerto y veamos estos buques terminados y navegando. Los astilleros Españoles tienen prestigio, sobre todo Navantia y otros pero Cardama en materia de buques militares aun tiene que demostrar de que es capaz.

    • Pero nunca hicieron un buque de guerra y obviamente el adelanto que les dio Mr Burns y el comandante de la Armada les sirvió para zafar de la quiebra que se encuentra ese astillero, ojala que por lo menos le pongan redes así la podríamos usarlas como pesqueros ya que el fuerte de ese astillero es barcos de pesca, además hay un informe de la armada que hicieron cuando compararon las propuestas para compra este tipo de buque con otros astilleros, los mismos marinos mostraban las carencias técnicas y de armamento que ofrecía dicho astillero, así que otra compra de apuro antes que se les terminara los mejores 5 años, cuanto abran medido los mentores de esta compra

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales