La ministra de Salud Pública, Karina Rando, concurrió ayer a la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, dónde se analiza el proyecto de eutanasia.
Para Rando tal ley no se necesita. Dijo que «el ministerio tiene como postura que con la reglamentación y leyes de cuidados paliativos y de voluntad anticipada, tiene las condiciones como para ofrecerle a todas las personas una muerte digna, sin dolor y con el apoyo que necesite». En diálogo con la prensa acotó «esta es la posición que han manifestado los distintos programas a los que se ha consultado.
El Ministerio de Salud Pública tiene muchas áreas con distintos programas como los del adulto mayor, de cuidados paliativos y de discapacidad. Fueron consultados y dieron su opinión, con todas esas opiniones la cartera formó la suya».
Agregó que «en la ley no está previsto que el paciente tenga que tener cuidados paliativos previos. Está previsto que se le informe acerca de que existen, pero eso no le da garantía de que haya tenido un tratamiento cabal». La ministra explicó que «el paciente antes de tomar una decisión como esa, tiene que ser visto por un psicólogo, un psiquiatra, se le tiene que haber dado todas las posibilidades para realizar cualquier tratamiento y además haber sido tratado en cuidados paliativos.
Se ha visto que cuando los pacientes se tratan con cuidados paliativos, la enorme mayoría de ellos deciden ratificar y que no quieren la eutanasia». Para Rando «si el Parlamento considera que tiene que votar una ley de eutanasia, consideramos fehacientemente que esas cosas las tienen que revisar», concluyó.
Porque usted se arroga el derecho de decidir por mi, preocupese de las responsabilidades de su cartera de gobierno, que los ciudadanos nos ocupamos de nuestras decisiones soberanas.