La Mesa Ejecutiva del Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel) analizó el anuncio realizado desde el gobierno nacional, que en decreto firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou y el ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), Omar Paganini, otorgó licencias a lasempresas de cable Nuevo Siglo, TCC, Monte Cable, Praimar y Korfield para brindar servicios debanda ancha en Montevideo y Canelones.
A consecuencia de ello, este domingo 19 emitió un comunicado en el que expresa “Su más absoluto rechazo a la definición mediante decreto de romper con el monopolio públicode Antel”.
Expresa también que “la denuncia pública de que esto significa un asalto a la soberanía de nuestro país en tanto se alinea con un modelo neoliberal y privatizador que no hace más que entregar el patrimonio delas y los uruguayos a unas pocas familias contribuyendo además a una mayor concentración delos medios de comunicación y extranjerización de estos”.
La declaración agrega además que “Los y las trabajadores/as de Antel no renunciamos a la histórica defensa de nuestra empresapública garante de la universalización del acceso a las telecomunicaciones.
Llamamos una vez más al conjunto de nuestro pueblo a reafirmar la defensa de la empresa detodos y todas”.
Entre las resoluciones que tomó la Mesa Ejecutiva, está cambiar las características del paro del próximo miércoles 22 a un paro de 24 horas en Montevideo y la zonametropolitana, de 9a.
m. a 9a.m., y el resto del interior de 0 a 24 horas, siendo parte de una granmovilización en conjunto con la Mesa Sindical Coordinadora de Entes (MSCE) e intervenciones a nivel nacional.
Otras medidas a tomar son el “solicitar una reunión al directorio completo de Antel con carácter urgente para conocer la posiciónde organismo, convocar al Congreso Nacional de Delegados/as para el día miércoles 29 de junio a los efectos de analizar y también resolver un plan de acción y estado del sindicato, indagar las posibles acciones legales y convocar rápidamente a la comisión técnica de Sutel.