Tapia adelantó que la final del Mundial 2030 se jugaría en Uruguay

El presidente de la AFA indicó que el partido inaugural se jugaría en Argentina, pero sostuvo que no es nada confirmado

Chiqui Tapia

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, habló este martes en la rueda de prensa donde se oficializó la candidatura grupal de Uruguay, Chile, Argentina y Paraguay para la organización del Mundial de Fútbol de 2023. En ese sentido, el titular del ente regulador del fútbol del vecino país adelantó que, de ser electos como sede, la final se jugaría en Uruguay.

Tapia no se animó a confirmar esto, pero dijo que forma parte de las estimaciones primarias hechas hasta ahora.

“Hoy es la primera asamblea, donde se constituyeron las autoridades y se armó un organigrama de trabajo a futuro.

online pharmacy buy robaxin online with best prices today in the USA

Seguramente, por lo que hemos charlado hoy con los ministros y presidentes, el primer partido se tiene que jugar en Uruguay…” dijo en principio.

Sin embargo, el ministro de Turismo y Deporte de dicho país, Matías Lemmens, lo corrigió. “Perdón; el primero se jugaría en Argentina y el último en Uruguay”.

Tapia se refirió a “un relevamiento de la logística de todos los estadios de Catar” que el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Dormínguez, hizo en el último Mundial y aseguró que ese “será la base para poder empezar a trabajar”.

Tapia recordó las refacciones que sufrió el Centenario en los últimos tiempos, en el cual “la Conmebol trabajó muchísimo” para así “dejarlo en buenas condiciones”. “En Argentina muchos estadios se remodelaron y cumplen con las normativas FIFA (…) lo mismo que en Chile y Paraguay”.

“Vamos a poder ver las experiencias del armado del Mundial 2026 y con todo eso trabajaremos para seguir afianzando este sueño”, redondeó.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna