Uruguay Brilla en la Expo 2025 de Osaka

Celebración del Día Nacional y promoción de la cultura afrouruguaya.

Esta semana, la Expo 2025 de Osaka se convirtió en el punto de encuentro de culturas, al recibir a Uruguay como protagonista en una de sus jornadas más destacadas: el Día Nacional de Uruguay. Con una intensa agenda de posicionamiento institucional, comercial y cultural, el país reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la proyección internacional en el corazón de Asia.

La delegación oficial, encabezada por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, estuvo integrada por autoridades nacionales, representantes de agencias de promoción y empresas privadas. Juntos, presentaron a Uruguay como un socio confiable para el comercio, la inversión y la cooperación en Asia, destacando el potencial del país en áreas clave como la tecnología, la agricultura sostenible y la innovación.

La jornada culminó con un emocionante espectáculo cultural liderado por el destacado músico Hugo Fattoruso y el colectivo Cuareim 1080, que ofrecieron una puesta en escena vibrante sobre el Candombe y la identidad uruguaya. Este espectáculo no solo cautivó al público japonés, sino que también puso de relieve la rica herencia cultural de Uruguay, que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Uruguay XXI, esta participación marca un nuevo hito en el fortalecimiento de la relación bilateral entre Uruguay y Japón. A través de esta alianza, se busca abrir nuevas oportunidades en el comercio y la inversión, así como fomentar un intercambio cultural más profundo que beneficie a ambas naciones.

Además, se han establecido contactos con diversas instituciones japonesas para potenciar la colaboración en áreas como la educación, la ciencia y la tecnología, lo que augura un futuro prometedor en la construcción de vínculos duraderos.

Con el Candombe como embajador de su identidad, Uruguay se posiciona cada vez más como un referente en la escena internacional, mostrando al mundo la riqueza de su cultura y su disposición para colaborar en un futuro sostenible y próspero. La Expo 2025 no solo es una plataforma para mostrar lo mejor de Uruguay, sino también un puente que une a dos naciones a través de la música, el arte y la cooperación.

Comparte esta nota:

1 Comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad