Uruguayos en Libertadores: Peñarol sigue en carrera y Nacional se queda con las manos vacías

El Carbonero será el único uruguayo presente en el sorteo de octavos de final el próximo lunes

Terminó la Fase de Grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2025 y el fútbol uruguayo quedó con un sabor agridulce por la eliminación de Nacional en el grupo F y la clasificación de su clásico rival, Peñarol, que avanza como segundo del grupo H. De esta manera se corta la hazaña conseguida en la edición pasada, donde dos equipos del país avanzaron a las fases finales. Antes de eso la última vez fue en el 2009 (Nacional y Defensor Sporting).

Peñarol

A nivel continental, el carbonero descansa tranquilo, al menos por unos meses, hasta que comiencen los octavos de final; en principio, se espera que sea en el mes de agosto. El Manya avanzó como segundo de su grupo empatado en el liderato con Vélez de Argentina, ambos con 11 puntos, pero los de Liniers se vieron favorecidos por la diferencia de goles.

En ese mismo grupo, el debutante San Antonio Bulo Bulo de Bolivia se metió en la Sudamericana con 6 y Olimpia de Paraguay fue último con 5 unidades. A pesar de un mal comienzo, cayendo derrotados en su visita a suelo argentino, con una victoria sufrida ante los bolivianos en el Campeón del Siglo y un empate sin sabor en Asunción, los dirigidos por Diego Aguirre pudieron despertar a tiempo para revertir la situación. Inclusive jugando sin público la fase de grupos, puede clasificarse una fecha antes del cierre.

Ahora tendrá un tiempo para enfocarse en el Torneo Intermedio del campeonato local, pero mirará de reojo el sorteo que se hará este lunes de los octavos de final. Lo que se sabe es que el rival saldrá del bombo que conformarán: Estudiantes de La Plata (Argentina), River Plate (Argentina), Liga de Quito (Ecuador), Sao Paulo (Brasil), Inter de Porto Alegre (Brasil), Palmeiras (Brasil), Vélez Sarsfield (Argentina) y Racing (Argentina).

Nacional

Mientras tanto, si bien es cierto que el tricolor integraba un grupo que a priori parecía el más difícil, con tres campeones del certamen y unos de los equipos del fútbol brasileño que más ha crecido en los últimos tiempos. Pero el mal comienzo de año, no solo en el torneo continental, sino también en el Apertura del Fútbol Uruguayo y un cambio de entrenador en el camino, pasó factura y se quedó afuera de la Libertadores y de la Copa Sudamericana, que era el segundo objetivo.

Nacional terminó en la última casilla de su grupo con siete puntos, los mismos que sumó Bahía, pero los brasileños van directos a Sudamericana por diferencia de goles. El grupo terminó en manos de Internacional con 11 unidades; los de Porto Alegre se vieron beneficiados luego de la victoria del Bolso en el Gran Parque Central contra Atlético Nacional de Colombia y condenaron a los de Medellín al segundo lugar con 9 puntos.

De esta manera, los de La Blanqueada se quedan con las manos vacías en el primer semestre del año, luego de quedar segundos en el Apertura 2025 y ser eliminados de la Libertadores. A nivel económico, el balance no fue tan malo, ya que pudo recolectar 3.660.000 dólares por participar en la fase de grupos más dos victorias.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna