Xi y Trump retoman el diálogo: economía, cooperación y Taiwán

Los presidentes de China y Estados Unidos mantuvieron una extensa llamada telefónica y destacaron el valor del entendimiento bilateral.

China

En la noche del 5 de junio, el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, respondió una llamada telefónica de su par estadounidense, Donald Trump. En la conversación de más de una hora y media, ambos mandatarios reafirmaron su voluntad de avanzar hacia una relación bilateral estable y constructiva, teniendo en cuenta el contexto internacional marcado por la desconfianza y los roces comerciales, al igual que el delicado equilibrio geoestratégico en torno a Taiwán.

Compromisos económicos y búsqueda de estabilidad

Por su parte, Xi Jinping señaló que, para recalibrar la dirección de las relaciones sinoestadounidenses, “corresponde tomar el timón y establecer el rumbo correcto”; considerando de suma importancia, “descartar todo tipo de perturbaciones y disrupciones”. Por la sugerencia de la parte estadounidense, recientemente los funcionarios principales de ambos países sostuvieron una reunión económica y comercial en Ginebra, lo cual marcó un importante paso hacia adelante para resolver los asuntos pertinentes a través de diálogo y consulta, destacando que fue bien acogido por ambas sociedades y la comunidad internacional. Para la parte china, este tipo de iniciativa comprueba que “el diálogo y la cooperación constituyen la única opción acertada”. Cabe mencionar, que ambos países se comprometieron a acatar lo acordado en Ginebra, ya que se había identificado violaciones al mismo por parte de ambos países en el marco de la carrera para desarrollar tecnologías avanzadas.

En ese sentido, Xi Jinping instó a que se aproveche el mecanismo de consulta económica y comercial ya existente para alcanzar “resultados de ganancias compartidas” basados en la equidad y el respeto mutuo. Reiteró que China actúa con sinceridad, pero también con firmeza en sus principios, y subrayó que “los chinos siempre honran y cumplen lo que han prometido”.

Durante la comunicación establecida, desde Beijing, se pidió a Washington que se reconozca el progreso conseguido y elimine las medidas negativas contra China. Se espera que ambas partes fomenten la comunicación en diversas áreas como asuntos exteriores, economía, comercio, ejército y aplicación de la ley, con miras a construir consensos, despejar malentendidos y fortalecer la cooperación.

Taiwán y la diplomacia como puntos sensibles

Uno de los temas delicados de la conversación, fue el abordar la situación de Taiwán, donde el presidente Xi Jinping enfatizó que Estados Unidos debe abordar la cuestión de Taiwán con prudencia, de manera que el escaso número de protestantes en pos de la “independencia de Taiwán” no pueda arrastrar a China y Estados Unidos a una situación peligrosa de confrontación e incluso conflicto. La mención sugiere preocupación ante gestos recientes de estados Unidos percibidos como apoyo tácito a sectores independentistas en la isla.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que él tiene un gran respeto por el presidente Xi Jinping, y las relaciones sinoestadounidenses son “muy importantes”. Estados Unidos expresó su deseo de que la economía china tenga muy buen desempeño e hizo énfasis en que si “trabajando juntos, Estados Unidos y China pueden llevar a cabo muchas grandes cosas”. A su vez, Trump manifestó el apoyo a a la política de una sola China.

Para finalizar, valoró positivamente la reunión de Ginebra, a la que describió como “muy exitosa”, y confirmó que Estados Unidos trabajará con China para implementar el acuerdo alcanzado. También se mostró complacido de que estudiantes chinos continúen eligiendo universidades estadounidenses para su formación.

El presidente Xi Jinping, extendió una invitación a Donald Trump para visitar China nuevamente, a lo que el presidente norteamericano expresó su sincero agradecimiento y respondió con la misma acción. Ambos presidentes coincidieron en que sus equipos deben seguir implementando el acuerdo alcanzado en Ginebra y realizar cuanto antes otra ronda de reunión.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo