Yamandú Orsi, figura destacada de la política uruguaya, se prepara para viajar a Sevilla, España, donde participará en la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU. El evento, crucial para la agenda global, tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio.
La presencia de Orsi en esta cumbre internacional, según un comunicado de Presidencia, reafirma el firme compromiso de Uruguay con el multilateralismo y el desarrollo sostenible. Estos principios son considerados pilares fundamentales en la política exterior del país.
Recientemente, Orsi participó en una reunión virtual convocada por el Secretario General de la ONU, António Guterres, que reunió a jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. En este encuentro, Orsi compartió espacio con líderes como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien será el anfitrión de la próxima conferencia en Sevilla.
Durante la reunión, Orsi expresó el total apoyo de Uruguay al proceso liderado por las Naciones Unidas. Confía en que la Conferencia de Sevilla será una oportunidad decisiva para pactar «medidas efectivas frente a desafíos globales» que afectan a millones de personas, como la pobreza, el hambre, la desigualdad y la crisis climática.
El comunicado de Presidencia subraya la visión de Uruguay: «Uruguay apuesta a que este espacio impulse acciones concretas y sostenibles, incluyendo el acceso a recursos nuevos y adicionales que permitan financiar una transición justa y equitativa hacia un desarrollo más resiliente e inclusivo». Este encuentro se perfila como una «oportunidad única» para reformar la financiación para el desarrollo en todos los niveles, impulsando así la tan necesaria reforma de la arquitectura financiera internacional y abordando los retos que frenan la inversión urgente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
– Cuidado, Orsi. Recuerde aquel dicho: el que fue a Sevilla perdió su silla.