Argentina se desvincula de la OMS

Este movimiento se interpreta como un claro alineamiento entre las políticas de salud de la Casa Rosada y Washington

El gobierno de Javier Milei ha confirmado la decisión de Argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), emulando la postura adoptada en su momento por el expresidente estadounidense Donald Trump. Esta ratificación se dio en el marco de la visita a Buenos Aires de Robert F. Kennedy Jr., presentado como el secretario de Sanidad de Estados Unidos.

La noticia trascendió tras una reunión entre Kennedy y el ministro de Salud argentino, Mario Lugones, donde ambos funcionarios habrían criticado duramente a la OMS y las vacunas contra el COVID-19. Un comunicado del ministerio de Lugones, difundido hoy, afirma que «la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan, porque no están basadas en ciencia sino en intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a revisar sus propios errores».

Además, acusa al organismo internacional de «ampliar competencias que no le corresponden y condicionar la soberanía sanitaria de los países». En un giro hacia un nuevo enfoque, el ministro Lugones anunció una reforma estructural del sistema sanitario argentino. Este cambio busca desregular el esquema actual y avanzar hacia un modelo «preventivo basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano». En sus redes sociales, Lugones detalló que Kennedy Jr. se mostró «muy interesado en la desregulación de las obras sociales, prepagas y biosimilares» que impulsa su gestión, así como en la implementación de la receta electrónica y la desburocratización del sistema.

Este movimiento se interpreta como un claro alineamiento entre las políticas de salud de la Casa Rosada y Washington. La Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires calificó el encuentro como «un paso más en la consolidación de una relación sólida y duradera» entre ambos países.

Lugones, por su parte, describió el intercambio como «muy enriquecedor», destacando que «compartimos pareceres y definimos posibles líneas de trabajo conjunto».

El comunicado oficial también adelantó que se profundizará una «revisión estructural de los entes nacionales del sistema sanitario» con el fin de «ordenar, actualizar y transparentar estructuras y procesos que durante años funcionaron con superposiciones, normas obsoletas y escasa supervisión».

Comparte esta nota:

2 Comentarios

  1. Milei funciona a base de drogas….Cocaina al por mayor, como lo relatan los diarios de la capital ! Por eso esas actitudes completamente ezquisofrénicas, su vulgaridad, esa ordinariez que huele barrio bajo…..Està destrozando ese hermoso pais, cuando los argentinosse vayan a dar cuenta, estaràn como haiti !!…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo