China ha respondido con contundencia a las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos. Este viernes, el gobierno chino anunció que, a partir del 10 de abril, aplicará un arancel adicional del 34% a todas las importaciones de bienes provenientes de EEUU, como represalia a las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump.
El Ministerio de Finanzas de China detalló que este nuevo arancel se sumará al ya existente, afectando a una amplia gama de productos provenientes del país norteamericano. Esta medida refleja la intensificación de la guerra comercial global, que ya había comenzado a tomar fuerza esta semana con los anuncios de Trump, quien impuso nuevos aranceles de entre 10% y 34% sobre las importaciones de diversos países, incluidos sus socios comerciales más cercanos.
Además de los aranceles, China también adoptó medidas más específicas al anunciar controles de exportación sobre siete productos clave de tierras raras, como el gadolinio (utilizado en resonancias magnéticas) y el itrio, esencial en la fabricación de productos electrónicos. Estos minerales son fundamentales para la industria tecnológica global, lo que aumenta la presión sobre Estados Unidos y otros países dependientes de estos recursos.
El gobierno chino también indicó que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que podría complicar aún más las relaciones comerciales internacionales. La escalada de esta guerra comercial amenaza con generar impactos económicos globales, afectando el comercio mundial y alterando las cadenas de suministro.
Esta acción de China refleja la creciente tensión entre las dos principales economías del mundo, que ya se encuentran en un enfrentamiento por cuestiones comerciales y tecnológicas.
Craso error de China, Los Europeos estan siendo mas inteligentes y dejan que se caiga por su propio peso…sudametica no existe en El mundo, nos hemos convertido en intrascendentes …gracias que Messi sigue rompiendola sino ni en el mapa aparecemmos