«La intimidación, la amenaza y el chantaje no son la manera adecuada de relacionarse con China»

Así lo señaló Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

China está dispuesta a llevar la situación hasta las últimas consecuencias si Estados Unidos ignora los intereses tanto de ambos países como de la comunidad internacional, e insiste en iniciar una guerra arancelaria o comercial. Esta declaración fue realizada este martes por Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Lin enfatizó que «las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores» y subrayó que el proteccionismo no lleva a ninguna parte. «Los chinos no somos buscadores de conflictos, pero no nos acobardaremos ante la adversidad», afirmó el vocero, respondiendo a una pregunta sobre la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 50 % a Pekín si no se retiran las contramedidas chinas.

Además, el portavoz de la Cancillería china denunció que «el abuso de aranceles por parte de EE.UU. afecta gravemente los derechos e intereses legítimos de otros países, viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), socava el sistema multilateral de comercio fundamentado en normas y repercute negativamente en la estabilidad del orden económico global».

Lin calificó estas acciones como un ejemplo claro de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico, que son ampliamente rechazados por la comunidad internacional. «La intimidación, la amenaza y el chantaje no son la manera adecuada de relacionarse con China», subrayó.

En respuesta a otra pregunta, Lin reiteró que «ningún intento de socavar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China» será tolerado, advirtiendo que el país continuará tomando «medidas firmes y contundentes» para proteger sus «derechos e intereses legítimos».

La semana pasada, Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos significativos a los socios comerciales de EE.UU. Entre los países afectados, China se encuentra entre los más gravemente impactados, con tasas que aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %. En respuesta, el Gobierno chino anunció que, a partir del 10 de abril, impondrá tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones provenientes de EE.UU.

Desde el Ministerio de Comercio de China, se declaró que «la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles a China es un error tras otro, lo que pone de manifiesto una vez más la naturaleza chantajista de EE.UU.» Estas tensiones reflejan la complejidad y fragilidad de las relaciones comerciales entre las dos potencias, que continúan en un ciclo de confrontación y respuesta, afectando no solo a los países involucrados, sino también al comercio global en su conjunto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.