Mientras que el Frente Amplio se apresta a realizar su Plenario Nacional el 4 de junio, ya existe un documento que será la base del debate sobre las propuestas de la coalición de izquierda. Se trata del plan político para este año y el próximo, como hoja de ruta hacia 2024 para volver al gobierno, según informó Subrayado (canal 10).
La base es un fortalecimiento de cara a las elecciones de 2024, dónde se plantea profundizar el acercamiento hacia el interior profundo, la clase media, los sectores feministas, el sector rural y la academia. también se mnciona el “recomponer confianzas” conn sectores que no votaron al Frente Amplio en las últimas elecciones, y se fueron hacia nuevos partidos que surgieron. También se menciona que al discutirse la próxima Rendición de Cuentas, se debe tener un rol netamente opositor “de forma permanente y sistemática”, con una imágen que muestre a la coalición como un bloque «conservador y de recorte», con otro bloque opuesto o “bloque social y político de los cambios”, compuesto por el FA y el PIT CNT. También se señala que durante la Rendición de Cuentas se debe “articular el debate parlamentario con un fuerte proceso de movilización”.
A su evz se llama a fortalcer los comites de base con el objetivo de tener 500 en todo el país y 15.000 «militantes activos».