El PCU se expresó acerca de las condenas de Pablo Caram, Rodolfo Caram y Valentina Dos Santos, quienes enfrentan cargos por omisión de denuncia, fraude y usurpación de funciones, vinculados a la manipulación de horas extras no realizadas.
El comunicado del PCU subraya que «la justicia ha condenado al intendente Pablo Caram; al ex secretario general de la intendencia y primo del intendente, Rodolfo Caram, y a la ex diputada, suplente y sobrina del intendente, Valentina Dos Santos por diversos delitos», en un esquema de corrupción que favoreció a operadores políticos del Partido Nacional.
Según el PCU, estas condenas «confirman las denuncias realizadas desde hace años por la bancada de ediles del Frente Amplio de Artigas sobre las extendidas prácticas de clientelismo y corrupción del clan Caram y el Partido Nacional en la Intendencia de ese departamento».
El PCU destaca que «destacados constitucionalistas han expresado que la condena a prisión, aunque la pena haya sido conmutada a trabajos comunitarios, implica la suspensión de la ciudadanía de todos los involucrados» y que, por tanto, «estos no pueden ejercer cargos públicos ni presentarse como candidatos en las próximas elecciones». Además, el partido considera «inaceptable que quienes han sido condenados por delitos de corrupción vuelvan a ser candidatos a los cargos desde donde cometieron los delitos».
El comunicado también amplía la crítica al señalar que el esquema de corrupción en la Intendencia de Artigas no es un caso aislado. «Es una perla más de un largo collar», afirma el PCU, refiriéndose a otros casos de corrupción como «las contrataciones a dedo en Salto Grande, la creación de una Asociación para Delinquir en la propia Presidencia de la República» y más. El partido critica a los líderes del Partido Nacional, indicando que el presidente Luis Lacalle Pou y el candidato presidencial Álvaro Delgado «respaldaron y participaron en actos políticos con Caram y Dos Santos cuando eran públicas las denuncias sobre sus prácticas corruptas».
Finalmente, el PCU hace suya la declaración de la Departamental de Artigas del Frente Amplio, expresando su «respaldo al accionar de los ediles de la 1001 y el FA en Artigas» y condenando la «utilización de recursos del Estado, que son de toda la ciudadanía, para el beneficio personal y prácticas clientelares». El partido reclama al Partido Nacional que asuma su responsabilidad política e «impida que quienes han cometido estos delitos asuman cargos públicos o sean candidatos en las próximas elecciones».
es hermosa la democracia, disfruten los derechos que nos dan 194 años de democracia de partidos tradicionales…en los paises comunistas no podrian salir la calle a protestar porque terminan 20 años en un calobozo. Hermoso, lo otro fantastico es la independencia de poderes , nadie se salva de la justicis, si hubo delito habrá condena. Festejen Uruguayos que viven en Uruguay y no en Cuba, Venezuela, China, Korea o Rusia donde estarian ya todos desaparecidos o calaboceados. Visiten Cuba una semana y vuelvan flacos de comer salteado y andar en bicicleta y van a cambiar la hoz y el martillo por el hermoso sol de Mayo del pabellon navional.
Fuera blancos corruptos de las intendencias, todos feudales