El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, manifestó su firme convicción de que los montevideanos comenzarán a percibir los resultados de su plan de limpieza y gestión de residuos en los próximos meses. La batuta de esta ambiciosa iniciativa la tomará Leonardo Herou, quien dejará su rol de subsecretario de Ambiente para convertirse en el nuevo director de Gestión Ambiental de la comuna.
Adiós a los Contenedores de Calle: La Apuesta por la Limpieza Urbana
Bergara destacó que la limpieza es, según las encuestas sistemáticas de la Intendencia, el principal foco de preocupación y el área con mayor déficit para los ciudadanos, seguida a distancia por el tránsito. «Esas van a ser nuestras dos prioridades», enfatizó Bergara, confirmando a Herou como el único miembro de su gabinete en ser anunciado públicamente hasta ahora.
«Estoy muy tranquilo y entusiasmado con el plan que Leo y su equipo están armando», aseguró Bergara, confiado en obtener «buenos resultados en esta materia en el corto plazo». El plan contempla una significativa sustitución de los contenedores de la vía pública por contenedores intradomiciliarios o intraprediales, buscando una gestión de residuos más eficiente y visiblemente mejorada. «En los próximos meses los resultados se van a empezar a ver», afirmó, basándose en la «visibilidad casi inmediata» de los cambios en las zonas donde ya se han implementado ajustes.
El Factor Económico: Clave para la Velocidad de los Cambios
Sin embargo, Bergara aclaró que la velocidad de implementación de estas mejoras estará directamente ligada a la disponibilidad de recursos económicos. «El ritmo al que esto pueda ir está determinado por la disponibilidad de los recursos», explicó, señalando que cuanto más rápidamente se disponga de dinero, más prioridad se le asignará a estos temas, lo que a su vez acelerará los resultados.
El intendente electo también hizo referencia a la compleja situación financiera de la intendencia, atribuyéndola en parte a una supuesta «retención de recursos» y «bloqueo de financiamiento» por parte del gobierno nacional anterior, así como a la inversión en áreas sociales durante la pandemia. Bergara anunció que buscará un diálogo con el gobierno nacional para «recomponer algunos flujos financieros» que permitan actuar con mayor celeridad, descartando un aumento de impuestos.
La verdad es qur los recursos económicos de la IMM son un misterio Todos sabemos que ingrsa mucho por recaudación y multas En que se fue? Porque se siguen quejando