El Sindicato Único de INAU (Suinau) expresó este martes su «sorpresa y preocupación» por la renuncia del designado presidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), Jaime Saavedra, y reclamó la intervención directa del presidente Yamandú Orsi para encauzar las tensiones internas en el organismo.
En un comunicado público, el gremio advirtió que el conflicto en la cúpula del Inisa amenaza con desviar el foco de los temas realmente urgentes.
“Se pierde el centro de los temas importantes sobre cómo se pueden resolver los problemas que tienen tanto la institución, como sus trabajadores y trabajadoras, y fundamentalmente la población que allí se atiende”, señala el texto.
Suinau llamó a las autoridades del instituto a actuar con «responsabilidad institucional, mesura, sensatez y profesionalismo», en momentos de alta sensibilidad para el sistema de atención de adolescentes infractores.
El sindicato recordó que situaciones similares ocurrieron al inicio de la administración de Gabriela Fulco al frente del entonces Sirpa, cuando en menos de 100 días renunciaron dos directores: Edgard Bellomo y Gustavo Noya. Esos hechos, sostienen, fueron el punto de partida de “la peor crisis de la institución”.
La salida de Saavedra se produjo pocas horas antes del acto oficial de asunción, debido a diferencias con el vicepresidente designado, Eugenio Acosta, también del Frente Amplio. Desde Presidencia se le solicitó que reconsidere su renuncia, mientras el gobierno analiza una solución al conflicto.
El Sindicato del INAU tampoco es un ejemplo a seguir que ayude a funcionar al INISA