El Museo Histórico Nacional inauguró la fotogalería “Carmen Garayalde: La lucha es lo más hermoso que encontré en la vida” en la casaquinta de Batlle y Ordóñez (Carlos Hounie 4381).
Versa sobre Carmen Garayalde, su historia familiar y las múltiples trayectorias en las que participó a lo largo del siglo XX.
La investigación y la selección de imágenes que integran la exposición se produjo a través de una curaduría conjunta entre el museo, la familia y colectivos barriales. Durante la inauguración, el coordinador de la quinta Javier Royer resaltó la existencia de la calle Carmen Garayalde localizada dentro del antiguo predio de 36 hectáreas que la formaban. En representación del museo la docente Laura Irigoyen señaló lo valioso del trabajo curatorial conjunto, mientras que la profesora Noelia Fernández desde una perspectiva barrial, como parte del equipo de dirección del Liceo 67 y de la organización civil “Activá Piedras Blanca”, valorizó la acción militante a favor de los desposeídos de Garayalde. Además enfatizó la necesidad de que vecinos y vecinas conozcan su figura. Por último, la arquitecta Carmen Aróstegui, nieta de Carmen Garayalde, planteó los desafíos de trabajar desde lo curatorial al mismo tiempo que representar a la familia y recordar a su abuela desde otro lugar.
La muestra se puede puede visitar de martes a sábados de 10 a 18 horas en el jardín de la quinta.