Juan Grabois realiza severas críticas a Mercado Libre y a su dueño Marcos Galperín

Lo comparó con la feria de La Salada.

Juan Grabois, dirigente social argentino, ha realizado declaraciones en las que compara el funcionamiento de Mercado Libre, una plataforma de comercio electrónico, con la Feria de La Salada, un mercado físico en Argentina. Según Grabois, ambos espacios cumplen un rol similar como mercados, pero operan en entornos distintos. En sus palabras, “Mercado Libre es virtual, La Feria de la Salada es territorial. En Mercado Libre te alquilan un espacio para vender”.

En relación con las actividades comerciales de Mercado Libre, Grabois señaló que “y ahí se venden cosas robadas, se venden cosas usadas, se venden cosas de marca, se venden cosas falsificadas. Hay algún delincuente que te va a comprar y te roba en la entrega. Es decir, hay de todo y es un marketplace, es un mercado, es una feria”. Destacó que el dueño de la plataforma “se queda con una comisión” por las transacciones realizadas. Además, cuestionó el marco legal que beneficia a Mercado Libre, afirmando que “tiene un sistema que para mí es un sistema de evasión impositiva que son las ventajas de la ley del software de Argentina que no deberían estar encuadradas las grandes empresas”.

Grabois comparó este modelo con el de La Salada, indicando que “La Salada es lo mismo pero físico. Hay buenos, malos, qué sé yo”. Subrayó que ambos mercados son fundamentales para la subsistencia de muchas personas, ya que “tanto en un lugar como en el otro hay cientos de miles de personas que viven en eso”. En este contexto, planteó un escenario hipotético para ilustrar su postura: “Vamos a suponer que Galperín se detectara que es un narcotraficante. No estoy diciendo que lo sea porque no creo que lo sea. Pero vamos a suponer que se detectara que es un narcotraficante. Vienen y clausuran la empresa, cosa que no van a hacer. Porque es una empresa que tiene mucho poder. Y cien mil personas se quedan sin laburo”. En este caso, Grabois aclaró que su defensa se centraría en los trabajadores afectados, no en la empresa, al afirmar: “¿Yo voy a defender la empresa? Mañana clausuran el Mercado Libre. ¿Y yo voy a defender la empresa? Porque voy a defender a la gente”.

De manera similar, se refirió a la situación de La Salada, señalando que no se trata únicamente de una feria asociada a Jorge Castillo, sino que incluye “tres ferias, hay una feria en la ciudad, etc.”. Grabois defendió a los trabajadores de este mercado, como “los carreros” y “las señoras que entrevistamos los otros días”, cuestionando la disparidad en la percepción pública sobre la clausura de estos espacios. En sus palabras, “¿Cómo puede ser que no sea un escándalo destruir esos puestos de trabajo y sí sea un escándalo si cierran el Mercado Libre? ¿Por qué hay discriminación?”. Finalmente, expresó una opinión comparativa entre los líderes de ambos mercados, declarando que “para mí Castillo de La Salada es peor que Galperín. Para mí es peor porque están haciendo cosas jodidas”.

Comparte esta nota:

4 Comentarios

  1. Que artículo al santo botón. Ganas de enchastrar a una empresa que aquí en Uruguay a mi entender es muy diferente y segura a comparación con Market Place. No digo que esta última sea una plataforma trucha de delincuentes, sino que no tiene las regulaciones en seguridad de Mercado Libre. El crecimiento de esos lugares como La Salada, Baga Shoping, etc. Depende de los gobiernos tanto locales como nacionales. Les conviene como paliativos a soluciones de pobreza o falta de trabajo pero que luego son un tiro en el pie, difícil de erradicar y que son aprovechadas por grupos poderosos para comercializar de todo, en particular contrabando. Con esto van desplazando a los honestos o sometiéndolos al poder de los «capos» de esos lugares. Una especie de mini mafia del comercio ilícito.

  2. Estimados; comparto lo escrito por Carlos,en cuanto a que Mercado Libre funciona muy bien,aquí, en Uruguay,que no es Argentina!
    Respeto a los hermanos argentinos, en general, muy buena gente.
    Y sigo lamentando estas comparaciones,en muchos temas,de lo que sucede en La Argentina,que nada tiene que ver con lo que pasa en nuestro querido Uruguay.
    Por supuesto, mala gente,ladrones y estafadores hay en todo el mundo. Aquí también.
    Agradezco la atención de los lectores.
    Este comentario no estaba preparado.
    Simplemente es,mi pensamiento en este momento.
    Saludos

  3. Este muchacho Grabois es el mismo que primero despotricó contra Massa y después terminó cantándole loas? Todo depende del precio que le paguen, por lo tanto, carece de autoridad moral y ética para juzgar a los demás.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad