El diputado del MPP, Agustín Mazzini habló sobre la situación generada tras la declaración del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República donde se solicita al gobierno que se cierre la Oficina de Investigación de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) que está en Jerusalén.
– ¿En primer lugar le pregunto qué información dio el rector de Udelar sobre la resolución?
– El rector nos dio la explicación de cómo se llevó adelante la resolución. Para nosotros es parte de la autonomía universitaria tomar este tipo de decisiones. Lo que sí entendemos es que esta decisión, no es una decisión antisemíta, que este tema se trata con mucho maniqueísmo. O estás de un lado o estás del otro, genera grietas en el debate. Y esos debates tan agrietados debilitan la calidad democrática.
Y nosotros como los orientales, que somos un pueblo que ha sido solidario con todos los países que han sufrido este tipo de situaciones, pero de las dos partes, que debemos mantener una neutralidad histórica en este tipo de conflictos.
No debemos importar ese tipo de problemas cuando tenemos una sociedad integrada y solidaria. Tenemos que ser solidarios con las víctimas del terrorismo en Israel, pero también ser solidarios con las víctimas de la masacre en Gaza.
– ¿El gobierno ratificó la oficina de la ANII en Jerusalén?
– El gobierno la ratificó, porque además en políticas internacionales es una señal entrar, pero también es una señal muy fuerte salir. No queríamos dar esa señal en este momento.
– ¿Por qué?
– Y porque de no hacerlo sería volver a alimentar ese conflicto que nosotros estamos tratando de que finalize. En realidad los que pierden ahí son los niños víctimas, las familias víctimas, los pobladores de esa zona que están hace décadas viviendo una situación de guerra constante que les determina su vida desde que nacen hasta que mueren. Hubo una recomendación de la mesa del Frente Amplio de revisar ese aspecto.
– ¿Me da a entender algunas dudas igual dentro del Frente Amplio en cuanto a si es pertinente estar ahí?
– Sí, claro. El Frente Amplio tiene la duda de instalarse en Jerusalén, porque es una ciudad que es la parte medular del conflicto. Hay pocas oficinas internacionales en esa ciudad.
El problema que es lo que decía recién. La señal de instalarse es fuerte, pero la señal de irse es muy fuerte, es más fuerte que de instalarse. Y son esos compromisos que nos fue dejando el gobierno que se estaba yendo, esas pequeñas bombitas de tiempo que nos terminan explotando, como es el caso de Arazatí y este tipo de realidades.
– ¿Qué piensa de la respuesta que dio el canciller sobre este tema, a la hora de manifestar que una cosa es el gobierno y otra cosa es la fuerza política?
– Uruguay es una república de partidos. Ahora, los partidos no se convierten en una república cuando acceden al gobierno. La democracia implica tener este tipo de actitudes, tener actitudes de Estado, de continuidad y de gobernar para los tres millones y medio de orientales y no solo para los que pensamos como el Frente Amplio.
– ¿Usted comparte la decisión final del gobierno?
– La verdad, no tengo un decisión, porque no me gusta entrar en esos maniqueos de si estoy de un lado o si estoy del otro. Esto no es Nacional y Peñarol, esto no es Goes, Aguada.
Esto se lleva muchas vidas, genera mucho sufrimiento en el territorio, pero también en toda la diáspora, tanto de judíos e israelíes, como también de palestinos que viven muchos en nuestro continente.
No se trata de una temática perdida en la noche de los tiempos. Hoy, ahora, se está cometiendo un crimen horrendo. Y que alguien que se pretenda progresista califique de «maniqueístas» o de antesemitas» a quienes lo denuncian y enfrentan, es vergonzoso.
Porque no pedís que rompa con Venezuela, Cuba y Nicaragua?
Que tiene que ver el conflicto, que de paso te informo por si no sabes, lo empezó Hamas.
Por otro lado, te aconsejo que te informes de informativos imparciales, no tendenciosos, asi no quedas pegado, opinando boludeses.
La que se perjudica aca, es nuestra gente, que se pierde toda la invocación que nos puede aportar Israel, uno de los países mas avanzados en tecnología del mundo.
Para terminar, NO SEA NABO MIJO
Con el mismo criterio no se deberían mantener relaciones culturales ni científicas con China, o de olvidan, por error, de Tiananmen?
La situación no es tomar posición por el pueblo palestino o Israel sino contra Hamas
Israel y los vecinos arabes deberian dar algún refugio a los palestinos por lo menos a los niños y a sus madres
Los permitieron volver para exterminarlos?
Los vinculos los mantiene uruguay con todos los paises sin distinción
Porque no pedís que rompa con Venezuela, Cuba y Nicaragua?
Que tiene que ver el conflicto, que de paso te informo por si no sabes, lo empezó Hamas.
Por otro lado, te aconsejo que te informes de informativos imparciales, no tendenciosos, asi no quedas pegado, opinando boludeses.
La que se perjudica aca, es nuestra gente, que se pierde toda la invocación que nos puede aportar Israel, uno de los países mas avanzados en tecnología del mundo.
Para terminar, NO SEA NABO MIJO
Complaciente con la hegemonía en decadencia anglo sionista, complaciente con el golpe por fraude en Ecuador, ni esperaron a ver como la presidencia mejicana que tiene los ov@ríos bien puestos