A lo largo de su vida, Mujica ha enfatizado la necesidad de un cambio de paradigma en la forma en que se entiende el progreso. Para él, la felicidad no radica en la acumulación de bienes materiales, sino en la calidad de las relaciones humanas y en el bienestar colectivo. Este enfoque ha llevado a muchas personas a reflexionar sobre sus propias prioridades y valores.
Acercamos parte de sus frases más popularizadas.
- «Pobres son los que quieren más, los que no les alcanza nada. Esos son pobres, porque se meten en una carrera infinita. Entonces no les va a dar el tiempo de la vida»
- «Yo sé que soy un viejo medio loco, porque filosóficamente soy un estoico por mi manera de vivir y los valores que defiendo. Y eso no encaja en el mundo de hoy»
- «Esos años de soledad fueron probablemente los que más me enseñaron (…). Tuve que repensarlo todo y aprender a galopar hacia adentro por momentos, para no volverme loco»
- «En mi jardín hace décadas que no cultivó el odio porque aprendí una dura lección que me impuso la vida: que el odio termina estupidizando, porque nos hace perder objetividad frente a las cosas»
- «Van a envejecer y van a tener arrugas, y un día se van a mirar en el espejo y tendrán que preguntarse, ese día, si traicionaron al niño que tenían adentro»
- «Lo que me asusta es el narcotráfico, no la droga. Y por la vía represiva es una guerra perdida: se está perdiendo en todas partes»
- «Se ha generado una literatura contra el Estado falsa. Pero el Estado es como una caja de herramientas, no tiene conciencia. Los que fallamos somos los humanos que manejamos el Estado»
- «No quiero llamarnos América Latina porque no somos solo descendientes de latinos: somos descendientes de negros, de pueblos indígenas, de asiáticos; somos descendientes de todos los pobres y perseguidos del mundo que vinieron a América a soñar con un porvenir»
- «Todas las cosas vivas están hechas como para pelear por vivir: desde un yuyo a una rana a nosotros. Uno llega a la conclusión: esto está puesto para darle sabor a la vida»