A casi un siglo de su descubrimiento en 1927, el sitio de Sanxingdui, ubicado en la ciudad de Guanghan, provincia de Sichuan, sigue transformando la comprensión de la historia antigua de China. Extendiéndose por 12 kilómetros cuadrados, con una ciudadela amurallada de más de 3 kilómetros cuadrados, Sanxingdui se instaura como el mayor asentamiento del periodo Pre-Qin en la región suroeste de China.
La primera excavación de manera oficial fue realizada por la West China Union University entre 1920 y 1930 hasta llegar a las excavaciones de los pozos de sacrificios en 1986 y los nuevos hallazgos en 2019, este sitio ha revelado casi 20.000 artefactos. Máscaras de oro, imponentes estatuas de bronce, altares y árboles sagrados reconstruyen la grandeza del antiguo reino Shu, testimonio de la diversidad e innovación de la civilización china temprana; este sitio ha despertado una “gran conmoción” por el pueblo chino.
A su vez, ha sido incluido en la Lista Tentativa del Patrimonio Mundial de China, mientras que la investigación arqueológica colaborativa multidisciplinaria de Sanxingdui, ha sido reconocida como un modelo para aplicar “características chinas, estilo chino, estilo chino de arqueología” en la nueva era. Esto lo lleva a que los logros arqueológicos reconocidos a nivel mundial en el sitio, demuestren los logros de la civilización hace más de 4.000 años, proporcionando evidencia arqueológica de mayor interés sobre la civilización china.
El Museo Sanxingdui
Inaugurado en 1997 y con una reciente expansión en 2023, el Museo Sanxingdui es un de los primeros museos a nivel nacional con diferentes reconocimientos. Esto, lo hace hoy uno de los referentes culturales y arqueológicos más importantes de China. Situado en la esquina noreste del sitio original, abarca una superficie de alrededor de 1.000 mu, más de 660 mil metros cuadrados, con cuatro características principales en reliquias culturales, arquitectura, exhibiciones y jardines. Su nueva sala de exposiciones de 54.400 metros cuadrados fue inaugurada en 2023 y es la mayor instalación museística dedicada a reliquias en el suroeste de China.
Bajo el lema “Sanxingdui: Despertar después de milenios. Asombrando al mundo”, la exposición principal invita a los visitantes a un recorrido inmersivo por 22.000 metros cuadrados, donde se exhiben más de 1.500 piezas rescatadas de los pozos de sacrificio. Esta muestra fue galardonada en 2023 con el “Premio Especial a las 10 mejores exposiciones de promoción de museos nacionales”. El diseño de la sala simboliza el “descubrimiento del antiguo Shu a través de tres pilas de reliquias”, manteniendo la curva espiral única de la sala de exposiciones original y el techo inclinado con cobertura de suelo mezclándose con el paisaje, formando así un estilo unificado e integración de imágenes del grupo de museos con otras salas de exposiciones en el parque.
Mezcal de tecnología e innovación en el siglo XXI
El Museo Sanxingdui conserva, muestra, protege y restaura reliquias a la vista del público. Su Salón de Protección y Restauración de Reliquias, inaugurado en 2021, es pionero en China con un diseño de taller abierto. Separado por paredes de vidrio, permite observar en tiempo real el proceso de restauración de cerámica, jade, metal y marfil.
A su vez, la innovación tecnológica es otro sello distintivo ya que combina inteligencia artificial, realidad virtual y realidad mixta para recrear a la civilización Shu. En la Zona de Experiencias Interactivas, los visitantes pueden “viajar en el tiempo” a través de una reconstrucción 1:1 de los pozos de sacrificio, explorar la antigua ciudad con mapas 3D y sostener un diálogo virtual con deidades y bestias míticas gracias a proyecciones holográficas.

Conectando el pasado, presente y futuro
El museo de Sanxingdui, cultiva el interes de miles de jóvenes dentro y fuera de china a través de programas educativos, actividades escolares y publicaciones de divulgación. Cuenta con talleres temáticos como los llamados “Sanxingdui en la escuela” y el “Diálogo de la Juventud del Mundo” los cuales buscan acercar la historia milenaria a las nuevas generaciones y a los estudiantes internacionales que estudian chino en diferentes partes del mundo.
Además, Sanxingdui ha convertido su legado en una poderosa marca cultural. Más de 1.500 productos culturales y creativos, desde juguetes y modelos de dioses antiguos hasta novelas, videojuegos y series animadas, alimentan un robusto ecosistema comercial con ventas que superan los 100 millones de yuanes anuales. Colaboraciones con gigantes como Tencent y Alibaba, y tiendas oficiales en plataformas como Tmall y Taobao, aseguran que la cultura Shu llegue a audiencias globales.
Parque cultural
La Zona de Desarrollo Cultural y Turístico de Sanxingdui, reconocida en enero de 2024 como una de las primeras zonas de demostración nacional para la protección y uso de reliquias, busca integrar sectores funcionales incluyendo un centro integrado, negocios especiales, entretenimiento cultural, complejos turísticos y hoteles, educación experiencial, entre otros. Con 2 kilómetros cuadrados de extensión planificada, este parque temático de experiencia cultural aspira a ser un modelo de desarrollo de “Cultura + Turismo + Comercio + Innovación”.
El proyecto contempla desde calles comerciales con estilo de la antigua Shu y complejos hoteleros hasta academias y centros de espectáculos en vivo, generando un ecosistema donde el pasado revive para dialogar con el visitante del siglo XXI.
Sanxingdui, antaño capital del antiguo reino Shu, se alza hoy como símbolo de la pluralidad y la unidad de la civilización china. Sus hallazgos, considerados uno de los mayores descubrimientos arqueológicos modernos, continúan inspirando a arqueólogos, historiadores y soñadores que persiguen descifrar los secretos de una civilización que, tras dormir miles de años bajo tierra, despierta para asombrar al mundo.