Postergan para la semana próxima la votación en el Senado por la Caja de Profesionales

No hay acuerdo entre la oposición y la bancada oficialista.

Comision Caja Jubilaciones CSS

El proyecto de ley para la Caja de Profesionales finalmente se tratará la semana próxima mientras siguen las negociaciones entre la bancada de gobierno y la oposición.

La senadora nacionalista Graciela Bianchi, fue quién solicitó la prorroga ya que estaba previsto votarse en Comisión en esta jornada. El pedido de prorroga es hasta el martes. Bianchi dijo que esto es “a los efectos de tener el fin de semana y el lunes para poder tener más tiempo para trabajar en algunos temas”.

La oposición tiene acuerdo con el proyecto que salió de diputados el cual no es compartido por el miniustro de Economía, Gabriel Oddone. Pero Bianchi dijo que también existen «algunas discusiones que tenemos puntuales, que son propuestas, pero que a su vez tenemos que terminar de articular nosotros como Coalición».

El tema central es el aumento de aportes de pasivos, de activos y de timbres. “Nos preocupa mucho la ampliación de la base de aportantes, porque las soluciones de la Caja de Profesionales necesitan una reforma estructural» acotó la legisladora. Agregó que «la realidad nos va a obligar a hacer cambios estructurales, pero no en este proyecto, porque si no tomamos las decisiones ya, los jubilados y pensionistas en junio no cobran».

«Darle sostenibilidad a la Caja»

El senador del Frente Amplio, Eduardo Brenta fue el vocero de la bancada de gobierno. Dijo que se había accedido a la prorroga solicitada por la oposición «para privilegiar la posibilidad de tener un acuerdo amplio en este aspecto. Nos parece alentador que se esté pidiendo tiempo para hacer propuestas».

El legislador sostuvo que es necesario transitar un proceso que de sostenibilidad a la Caja a lo largo de un período de tiempo suficiente como para avanzar a lo que es el objetivo, «que es la convergencia de todas las cajas paraestatales en un sistema único e ir por aspectos estructurales de reforma de la caja que pueden ser abordados en el ámbito del diálogo sobre seguridad social».

La idea es que se vote en el plneario el miércoles 11 y luego vuelva a Diputados, donde desde el Frente Amplio se espera un acuerdo con algunos sectores de la oposición, ya que no tiene mayoría parlamentaria.

«El sistema político está desafiado”

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, fue consultado sobre el proceso que se está viviendo con la discución parlamentaria por la Caja de Profesionales. Sánchez defendió el proyecto original del Ejecutivo y acotó que la Caja “lamentablemente se ha quedado sin recursos para hacer frente a sus responsabilidades por distintas circunstancias. No le podemos pedir a doña María y a don José que tengan que pagar ahí, porque pedir que Rentas Generales cubra el déficit de la Caja, o pedir aumentar indiscriminadamente los tickets, es hacer que doña María y don José paguen la cuenta de la Caja de Profesionales. Entonces, creo que el sistema político está desafiado”. Agregó que espera que “no ganen las intenciones de trancar al gobierno y de, por la vía político partidaria, perjudicar a doña María y don José”.

«Hay un tema de responsabilidad política y de liderazgo político. No podemos hacer que la gente tenga que asumir el costo de financiar la Caja de Profesionales” dijo el secretario de Presidencia.

Oposición «le torció el brazo al gobierno»

El senador colorado Andrés Ojeda, señaló que el Frente Amplio tiene en la Cámara de Diputados «la oposición más importante del siglo XXI. Es la única que puede torcer la historia». Sobre el proyecto de reforma de la Caja de Profesionales indicó «este es el primer proyecto grande del gobierno que naufraga por subestimar a la unidad de la oposición» Agregó «se ha dado que la oposición se ha mostrado toda junta y por lo que yo veo en las conversaciones que el Senado tiene, es probable que se mantenga junta y reclame una solución de fondo para la Caja».  Sobre la misma indicó «creo que está todo mal, no hay una solución que esté bien. Esto es como elegir el mal menor, todas las soluciones que vienen son con algún perjuicio».

Para Ojeda con este proyecto que se a discutido de manera importante,  la oposición «le torció el brazo al gobierno y lo obligó a buscar otra solución. Si entendemos que juntos somos más, el Parlamento nacional, en estos 5 años, se va a tornar el más relevante del siglo XXI».

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales