En el marco de los 35 años de la ONG “Gurises Unidos”, se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo un conversatorio sobre “Infancias, Adolescencias y Crimen Organizado”.
El presidente del Inisa, Jaime Saavedra, destacó que “Uruguay tiene una gran oportunidad: en la adolescencia hay más medidas alternativas que privación de libertad, hay jueces penales especializados en adolescencia, muy comprometidos con los gurises». Agregó que «hay solo tres centros de detención y 160 adolescentes en Inisa, con gente muy formada y talentosa en los centros, pero el problema es el narcotráfico». El año pasado, 205 adolescentes fueron detenidos por narcotráfico.
Saavedra reflexionó: “La semana pasada, la ministra de Industria y el directorio de UTE los visitaron por primera vez, lo cual fue una experiencia muy destacable». Por otra parte, dijo que «hay que reconstruir la autoridad; hay un problema severísimo de ausencia de autoridad. Hay que marcarles las obligaciones a estos chicos primero. Cualquier otra cosa es desertar en la educación de los chicos; los padres tienen que marcar el camino».
El presidente del instituto sostuvo que «para combatir al narco, lo primero es tener a los funcionarios trabajando en condiciones dignas. La ineficiencia no es por falta de dinero; hay que arreglar y cuidar los edificios, y el único responsable de eso soy yo, Jaime Saavedra”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, manifestó que “la sociedad tiene como fundamento la violencia estructural; hay una crisis civilizatoria, del sistema, donde el Estado termina siendo interpelado, pero tenemos que transformar las estructuras porque el Estado no soluciona los problemas de fondo. La libertad hace la dignidad de las personas”.
Otra vez con el cuento de Mujica. Seguramente buscan legalizar el consumo de todas las drogas. Sólo lograrán lo mismo que con la marihuana, un tremendo aumento en el consumo. Que forma de hacerle los mandados al imperio.
Lo que se buscaba era sacar el mercado a los narcos De cualquier manera hay un público que sigue comprando en las bocas
Los perejiles que comercian en paquetitos caen como moscas y son reemplazados en seguida, generalmente por gente de su entorno familiar. Nos muestra en la tel la droga incautadas, algunos celulares y armas y unos cuantos billetes. En su momento se incautaron partidas y montos grandes (el edificio de Fiscalía se compró justamente con dineros de ese origen). Ahora, sobre todo en lso últimos años, eso cesó. Los capos, los que meten toneladas en los contenedores, no van presos, nadie los agarra. Los millones en U$S, nadie sabe cómo salen del país, algo imposible sin complicidad de entidades financieras. Los malla oro no pasan ni por la puerta de una comisaría.
Para combatir el narcotráfico, hay que empezar por lo que nunca se hizo:
«»»TEST ANTIDOPING DE TODO EL EJECUTIVO NACIONAL»»
E Pueblo tiene Derecho a exigir que los Administradores de sus bienes públicos, sean personas honestas e integrales.
Los test deben ser mensuales y sorpresa.