Uruguay cuenta con una asociación civil cuyos objetivos son promover, agrupar empresas o personas y apoyar temas y proyectos orientados al uso de las Energías Renovables como fuente de recursos naturales. Se trata de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (Auder), que
Con el objetivo de promover y favorecer la integración del sector energético en la región, se creó en 1964 la Comisión de Integración Energética Regional (CIER). Con sede en Uruguay, es una organización de carácter internacional regional sin fines de lucro, con
Uno de los principales beneficios del reciclaje es la reducción de la cantidad de residuos que van a los vertederos. Al reciclar materiales como papel, plástico, vidrio y metales, se disminuye la necesidad de nuevos elementos, lo que a su vez reduce
En un mundo donde la gestión de residuos se convierte en un tema crítico, el Ministerio de Ambiente de Uruguay ha dado un paso significativo con la presentación del Plan Nacional de Gestión de Residuos. Este plan, que abarca un horizonte temporal
A lo largo de más de tres décadas, su liderazgo ha transformado a Secom en un referente de sostenibilidad. Con 14 filiales en todo el país, la empresa ha ampliado su alcance, brindando servicios que no solo atienden las necesidades de sus
Uruguay posiciona su liderazgo en el ámbito de la sustentabilidad y sostenibilidad en América Latina
Siguiendo el contexto de sostenibilidad, el gobierno uruguayo ha implementado, a su vez, una serie de políticas públicas que fomentan la economía circular y la reducción de residuos. En 2024 se fortaleció la Ley de Gestión de Residuos, que promueve la separación
Pese a la ganada presencia internacional, las empresas chinas de vehículos eléctricos buscan acelerar su ritmo de “globalización” para participar activamente en la competencia internacional, mejorar la influencia de su marca y su participación en el mercado. Un ejemplo es BYD, un
La incursión en el mercado de los autos eléctricos ha generado una nueva necesidad en cuanto a los tipos de servicios se refiere. El más evidente son las estaciones de suministro de electricidad para abastecer la batería de los vehículos.
El nuevo contexto
En el caso de nuestro país, se ha comprometido de manera firme a mejorar las condiciones de infraestructura que acompañen e incentiven la adquisición de los autos, bicicletas y todo tipo de vehículo automotor eléctrico. Ese trabajo realizado por las entidades públicas
El país cuenta con más del 98% de la electricidad proveniente de fuentes renovables y en lo que denominan una "segunda transición energética", trabaja para minimizar la participación de los derivados del petróleo en la matriz, a través de dos pilares: la