El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, inauguró el Consulado General de Uruguay en Hong Kong, una oficina que también tendrá jurisdicción en la Región Administrativa Especial de Macao. Durante su discurso, Lubetkin destacó el simbolismo de este nuevo vínculo en el marco de la alianza estratégica integral que une a Uruguay y China, subrayando que el consulado servirá como un puente para el fortalecimiento de los lazos económicos y culturales.
La apertura de esta nueva oficina permitirá no solo atender las demandas consulares de los habitantes de Hong Kong y Macao, también se espera impulsar el comercio y la atracción de inversiones de la zona económica, la cual cuenta con más de 86 millones de habitantes.
Hong Kong: un puente
La ceremonia de inauguración se celebró en el Hotel Shangri-La de la isla de Hong Kong y contó con la presencia de altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el jefe de Gobierno de Hong Kong, el Embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, y el nuevo Cónsul General en Hong Kong, Federico Lage. Durante el evento, Lubetkin expresó su agradecimiento a las autoridades chinas y destacó el apoyo brindado para concretar esta apertura, un hito en la presencia uruguaya en el sudeste asiático.
Por otra parte, el canciller recordó los vínculos históricos entre Uruguay y Hong Kong, que se remontan a 1955, cuando el entonces Cónsul Mauricio Nayberg firmó uno de los primeros acuerdos comerciales con la República Popular China. Asimismo, el ministro hizo hincapié en el potencial económico que representa esta nueva oficina, que promoverá intercambios en sectores estratégicos como alimentos, silvicultura, energías renovables, tecnología, entre otros.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país subrayó la importancia del consulado como un centro de promoción de la cultura uruguaya, con eventos programados para acercar la producción artística del país a la comunidad local.
Dentro de su discurso, consideró que “Uruguay y Hong Kong comparten profundas similitudes, estando los dos territorios profundamente comprometidos con el estado de derecho, el libre comercio y las iniciativas que promueven una mayor integración económica global, como la Iniciativa de la Franja y la Ruta”.

Macao en la agenda diplomática
Tras la inauguración en Hong Kong, el canciller viajó a la Región Administrativa Especial de Macao, donde encabezó una recepción el sábado 10 de mayo. Esta gira, se realiza con el din de reafirmar el compromiso de Uruguay con el principio de “Una China” y la política de “Un país, dos sistemas”. Durante el evento, asistieron el secretario de Administración y Justicia, Zhang Yongchun, el Comisionado Adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores en Macao, Sun Xiangyang, el Embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris junto al equipo del consulado, entre otros.
Zhang Yongchun expresó que existe un gran potencial comercial entre Macao y Uruguay, esperando que las importaciones de productos uruguayos a la región se incrementen. A su vez, considera que la creación del consulado promoverá la cooperación económica y comercial y los intercambios de personas entre ambas partes.
Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, consideró que tanto Macao como Uruguay “brindan servicios turísticos de alto nivel”, y al igual que Zhang Yongchun, espera promover los lazos económicos y comerciales entre los dos lugares a través del Consulado General, así como alentar a las empresas de Macao a invertir en Uruguay y desarrollar negocios con América Latina.
Durante otro encuentro, el jefe ejecutivo Sam Ho Fai se reunió con el canciller Mario Lubetkin en la sede del Gobierno. En la reunión, ambos intercambiaron puntos de vista sobre cómo promover la cooperación económica y comercial entre ambas regiones, el fortalecimiento de la promoción turística mutua y el mejor aprovechamiento del papel de Macao como plataforma.
El jefe ejecutivo Sam Ho Fai, expresó que, durante este período de gobierno, se espera explorar activamente los mercados internacionales, fortalecer la cooperación económica, comercial y financiera, al igual que los intercambios culturales con los países de habla hispana y portuguesa. También, señaló que Macao es una de las ciudades centrales de la Gran Área de la Bahía de Guangdong – Hong Kong – Macao y puede aprovechar plenamente sus ventajas regionales y su papel de plataforma, sirviendo como puente entre la Gran Área de la Bahía y América Latina.
Uruguay fortalece su agenda en Beijing
Posterior a los encuentros, el canciller Mario Lubetkin se trasladó a Beijing en la jornada del domingo. Dentro de la agenda, se encuentra la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, el lunes 12 de mayo, donde Diario La R estará presente.
Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, asistirá y pronunciará un discurso en la ceremonia de apertura de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que tendrá lugar en Beijing el 13 de mayo, anunció en la mañana del domingo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Se espera que el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, pronuncie un discurso enviado por el Presidente Yamandú Orsi durante el foro.
Acompañado por el Embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, y otros altos funcionarios, el canciller buscará profundizar los lazos diplomáticos y económicos entre ambos países.
Excelente!