Arnaldo Pomodoro, artista plástico

Arnaldo Pomodoro, artista conocido por sus esferas de bronce falleció a los 98 años.

Las grandes esferas de Pomodoro son fácilmente identificables: están fabricadas en bronce brillante y liso, con interiores que imitan maquinarias complejas. Este contraste entre la perfección de la superficie y la complicación de los núcleos es parte de su mensaje artístico. Entre sus obras más icónicas se encuentra la esfera situada en el Patio de la Pigna, en los Museos Vaticanos, que cuenta con un mecanismo interno que gira con el viento. Pomodoro había comentado sobre esta creación: «En mi obra se observan las grietas y erosiones que nos hablan del potencial destructivo que emana de nuestro tiempo de desilusión». En 1996, la sede de Naciones Unidas en Nueva York recibió una escultura de 3,3 metros de diámetro llamada “Esfera dentro de esfera”, un regalo de Italia, simbolizando la llegada del nuevo milenio.

La ONU describió esta obra como un «vientre exterior liso erupcionado por formas interiores complejas», representando una promesa de renacimiento para un mundo menos conflictivo y destructivo.

Más esferas de Pomodoro se encuentran en museos a nivel mundial y en el ministerio de relaciones exteriores italiano, donde también reside la obra original que lo catapultó al estrellato: una escultura creada en 1966 para la Expo de Montreal. Arnaldo Pomodoro nació en Montefeltro, Italia, el 23 de junio de 1926. A lo largo de su carrera, también diseñó escenarios teatrales, intervenciones de tierra y máquinas, realizando múltiples exposiciones retrospectivas y ofreciendo clases en instituciones de renombre como la Universidad de Stanford y la Universidad de California en Berkeley.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.