Círculo Católico: Celebrando 140 años de compromiso y solidaridad

El auditorio Adela Reta fue el lugar para un emotivo encuentro.

Ayer 24 de junio, el auditorio Adela Reta del Sodre fue el escenario de un evento memorable: la celebración del 140.º aniversario del Círculo Católico de Obreros del Uruguay (CCOU). Diario La R tuvo el privilegio de acompañar esta conmemoración, que reunió a miembros de la comunidad, autoridades y amigos de la institución para rendir homenaje a un legado de dedicación y servicio a los trabajadores uruguayos.

La historia del CCOU se remonta a mediados del siglo XIX, cuando en Francia surgieron los primeros Círculos Católicos de Obreros, impulsados por la preocupación de la Iglesia Católica por las condiciones de vida de las clases trabajadoras. En Uruguay, donde la atención hospitalaria era precaria y Montevideo dependía únicamente del Hospital de la Caridad, un grupo de visionarios decidió actuar. Entre ellos destacaron Tomás María Parodi, el presbítero Andrés Torrielli, el estudiante de medicina Luis Pedro Lenguas y el joven Juan O’Neil, quienes compartían el sueño de crear una institución que brindara atención a los obreros bajo los principios de la doctrina social de la Iglesia Católica.

El 21 de junio de 1885, con la aprobación de Monseñor Inocencio María Yéregui, se fundó el CCOU, marcando el inicio de una trayectoria centrada en la atención médica integral y humanizada. Desde entonces, la institución ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad uruguaya, manteniendo su compromiso con la excelencia y la solidaridad.

Misión y visión

La misión del CCOU se fundamenta en el espíritu cristiano y los principios mutualistas, ofreciendo atención médica oportuna y de calidad, con un enfoque centrado en la satisfacción del usuario. A través de un equipo profesional comprometido y el uso de tecnología avanzada, la institución busca mejorar continuamente sus servicios, garantizando un cuidado integral que prioriza a las personas.

En su visión, el CCOU aspira a ser un referente en la atención integral de la salud, reconocido no solo por sus socios y usuarios, sino también por la comunidad en general. Se propone consolidarse como una entidad sólida que promueva el cuidado de la vida desde la concepción, fomentando una red de atención accesible y colaborativa entre instituciones públicas y privadas.

online pharmacy buy super viagra online with best prices today in the USA

Además, el CCOU se compromete con la investigación científica y acciones de responsabilidad social y medioambiental, fortaleciendo su impacto en la sociedad.

Una celebración llena de significado

La conmemoración del 140.º aniversario fue un reflejo del impacto del CCOU en la vida de miles de uruguayos. En un ambiente festivo, los asistentes disfrutaron de aperitivos, bebidas y postres, mientras un grupo musical amenizaba la velada. Durante la rueda de prensa, la Esc.

online pharmacy buy clomiphene online with best prices today in the USA

María Cecilia López Collazo, coordinadora de Asesoría y Coordinación General, y el presidente, Sr. Daniel López Villalba, expresaron su orgullo por esta celebración, reflexionando sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros de la institución.

Una vez instalados en la sala, se presentó una función que relató la trayectoria del CCOU, invitando a los presentes a reflexionar sobre su legado y su rol en el porvenir. El Sr. López Villalba tomó la palabra nuevamente para agradecer la presencia de representantes de entidades gubernamentales y departamentales, así como a los socios, a quienes describió como la gran familia del CCOU. En su discurso, destacó el compromiso de la institución con la salud, la fe y el servicio, subrayando el carácter distintivo del CCOU, cuya inspiración cristiana lo diferencia de otras mutualistas y reafirma su misión como pilar fundamental del bienestar en Uruguay.

El evento continuó con dos espectáculos artísticos que cautivaron a la audiencia, destacando la actuación de la cantante Francis Andreu y su banda, el evento  musical lo cerró Agustín Casanova imagen publicitaria corporativa con una presentación que dejó una huella imborrable.

El cierre de la noche estuvo marcado por la entrega de un libro que recopila la historia de los 140 años del CCOU, un símbolo de gratitud y esperanza que los invitados recibieron con entusiasmo.

Comparte esta nota:

1 Comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad