La Cámara de Diputados se reúne hoy, miércoles 28 de mayo de 2025, a partir de las 10:00 horas, para un crucial debate y votación sobre el proyecto de ley que busca salvar la Caja de Profesionales. Aunque existe un acuerdo mínimo que permitió que la iniciativa avanzara en comisión, las discrepancias persisten en los puntos más sensibles: cómo se financiará el futuro de la institución.
El borrador presentado por el gobierno de Yamandú Orsi y respaldado por el Frente Amplio propone un esquema de financiamiento que distribuye la carga: menos del 30% provendría de recursos estatales, alrededor de un tercio se cubriría con un aumento en el aporte mensual de los profesionales activos con ejercicio independiente, y el tercio restante mediante la creación de un nuevo impuesto a los profesionales ya jubilados.
Sin embargo, la oposición (integrada por blancos, colorados e independientes) manifiesta un fuerte rechazo a este último punto, argumentando que los jubilados ya abonan el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS). Además, tampoco ven con buenos ojos un incremento en las contribuciones de los profesionales en actividad. Como alternativa, plantean una mayor inyección de fondos estatales y una revisión del cálculo de los timbres profesionales, que según la Caja, están desajustados y no recaudan lo suficiente.
El acuerdo alcanzado en la Comisión Especial fue solo el primer paso, permitiendo que el proyecto llegue al Plenario. Se espera una sesión extensa y con intenso debate, donde los artículos más controvertidos serán el centro de la discusión. Ya se anticipa que el tire y afloje continuará en el Senado, donde es muy probable que se introduzcan modificaciones. De ser así, el proyecto deberá regresar a Diputados para su aprobación final.