Discrepancias en la Caja de Profesionales por proyecto del Ejecutivo: «No es la mejor solución, pero es un comienzo», dijo su presidente

Entre los principales cambios, se plantea una suba en los aportes de los profesionales activos según una nueva escala de sueldos fictos, así como una “contribución” de los jubilados.

El Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) analiza el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para enfrentar la crisis financiera del organismo. Según indicó el presidente de la Caja, Hugo Alza, existen diferencias internas respecto a la propuesta, aunque destacó la celeridad con la que el gobierno actuó.

«Esta es una solución que está arriba de la mesa, el Poder Ejecutivo la levantó, va al Parlamento, seguirá su camino, negociaremos en el Parlamento y ahí se verá», expresó Alza en declaraciones a la prensa.

El jerarca señaló que el principal punto de discrepancia en el Directorio radica en el incremento “muy grande” que se propone para los aportes de los profesionales activos, y eventualmente también de los pasivos. Sin embargo, valoró que se trata de un proyecto que intenta asegurar la viabilidad del sistema previsional de la Caja durante los próximos 20 años.

«Sabemos que no es la mejor solución, y que muchos colectivos quieren poner lo menos posible, pero esta propuesta permite empezar a discutir una salida», agregó Alza.

El presidente Yamandú Orsi, recibió este viernes el proyecto elaborado por los ministerios de Economía y Trabajo, junto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). El texto será enviado al Parlamento para su tratamiento legislativo.

Entre los principales cambios, se plantea una suba en los aportes de los profesionales activos según una nueva escala de sueldos fictos, así como una “contribución” de los jubilados. Además, se prevé un apoyo económico del Estado a través de Rentas Generales.

 

1 Comment

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Economía