/

El PIT-CNT se reunirá con Orsi y propondrá impuesto a los más ricos para erradicar la pobreza infantil

La central también buscará tener mayor participación en la elaboración del Presupuesto Nacional y en la definición de las pautas para los Consejos de Salarios

Una delegación del PIT-CNT se reunirá este lunes con el presidente Yamandú Orsi para presentar una serie de “propuestas concretas” con el objetivo de impulsar un diálogo social “real y efectivo”, según adelantaron desde la central sindical.

Entre las principales iniciativas que pondrán sobre la mesa se encuentra la propuesta de crear un impuesto del 1% a las personas con mayor patrimonio para financiar políticas que erradiquen la pobreza infantil. Así lo explicó Alejandra Pereira, secretaria general adjunta del PIT-CNT, en declaraciones al portal oficial del sindicato.

Además, el movimiento sindical insistirá en la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales sin pérdida salarial, una iniciativa que ha generado resistencia por parte del sector empresarial.

La central también buscará tener mayor participación en la elaboración del Presupuesto Nacional y en la definición de las pautas para los Consejos de Salarios.

online pharmacy buy lexapro online with best prices today in the USA

Según Pereira, el PIT-CNT pretende acceder con antelación a los lineamientos estratégicos del gobierno para poder incidir con sus planteos.

“Todas nuestras propuestas surgen del debate colectivo de miles de trabajadores y fueron aprobadas por una mayoría contundente. Apuntan a modificar las estrategias de desarrollo nacional en áreas clave del país”, sostuvo Pereira.

La reunión marcará el primer encuentro formal entre la central sindical y el nuevo presidente, en un contexto donde el gobierno ha manifestado su intención de habilitar espacios de diálogo con diferentes actores sociales.

online pharmacy buy provigil online with best prices today in the USA

Comparte esta nota:

1 Comentario

  1. El Uruguay necesita inspirarse en Israel y desarrollar Kibutz para comenzar un proceso de descentralización urgente. Con la llegada de la IA miles de puestos de trabajos de la capital quedaran obsoletos y es imprescindible moverse hacia el campo a desarrollar cadenas agroindustriales , que es lo único que funciona en el pais.
    Mas impuestos para darle plata al estado que se gasta todo en funcionar y no queda nada para dar a los necesitados es una pésima idea…

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Gobierno