Endometriosis: Una enfermedad silenciosa que afecta a las mujeres

La afección alcanza al 10% de la población femenina del mundo.

Women have abdominal pain because of menstruation lying in couch and holding her stomach.

La endometriosis es una enfermedad en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa interior del útero que puede causar un dolor intenso en la pelvis y dificultar que se consiga un embarazo. Puede aparecer a partir de la primera menstruación y hasta la menopausia, es decir entre los 11 y 50 años.

Esta afección crónica alcanza aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva en todo el mundo y, a pesar de su alta prevalencia, sigue siendo un padecimiento subdiagnosticado y rodeado de desconocimiento. Especialistas afirman que es una enfermedad que puede afectar tanto la vida personal como la profesional de quien la padece, ya que el dolor intenso y persistente puede llegar a ser incapacitante.

Los síntomas más comunes incluyen dolor pélvico severo, especialmente durante la menstruación, dolor durante las relaciones sexuales y problemas digestivos. Sin embargo, la diversidad en la manifestación de la enfermedad dificulta su diagnóstico. Uno de los principales desafíos en el manejo de la endometriosis es la demora en el diagnóstico, que puede prolongarse hasta 10 años desde la aparición de los primeros síntomas. La aparición de la endometriosis se cree que se debe a la combinación de diversos factores. En la actualidad, se considera que se presenta a consecuencia de la menstruación retrógrada; esta hace referencia a cuando la sangre menstrual fluye hacia atrás a través de las trompas de Falopio; metaplasia celular; y proliferación de células precursoras. Además, hay otros factores que también pueden contribuir al crecimiento o la persistencia de tejido endometrial ectópico.

En cuanto a los efectos, este padecimiento tiene importantes repercusiones sociales, económicas y de salud pública. Puede disminuir la calidad de vida debido al dolor intenso, la fatiga, la depresión, la ansiedad y la infecundidad que puede causar. En ocasiones, el dolor es tan debilitante que impide ir al trabajo o a la escuela. El dolor durante las relaciones sexuales debido a la endometriosis puede provocar la interrupción o la evitación del coito y afectar a la salud sexual de las mujeres o de sus parejas. Si se controlan los síntomas, las personas afectadas podrán ejercer su derecho al más alto nivel de salud sexual y reproductiva, calidad de vida y bienestar general.

Por el momento no se conoce ninguna forma de prevenir la endometriosis.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Salud