«Quebrados» – Autor: Ricardo Mezzera.
Deambulando por veredas desvencijadas, Quebrados traslada al lector a un mundo fracturado que respira miedo, confusión, esperanza y redención. Caras, almas, amigos y amantes, mujeres y hombres, desfilando por el carnaval arbitrario de las historias.
Las palabras construyen sendas laberínticas que se entremezclan con la cotidianeidad de la vida misma tejida por los hilos de la incertidumbre de las aristas mundanas. Pintando caleidoscopios que respiran humanidad y urbanidad. Con una prosa cargada de poesía del andar, las líneas invitan a reposar la mirada en cada coma, metáfora y recoveco que el autor construye con perfecta sincronía aerodinámica.
«El enigma Berríos» – Autor: Horacio Solla.
Un ciudadano chileno entra a Uruguay en 1991 con un nombre falso y custodiado por militares. La Justicia de su país lo requiere como testigo en un paradigmático atentado del régimen de Pinochet (una explosión que sacudió el barrio de las embajadas de Washington D. C.), pero eso no es todo lo que él sabe. Permanece oculto en Montevideo mientras Interpol lo busca. La situación se complica cuando decide volver a Chile para prestar testimonio. No se lo permiten. A fines de 1992, sus captores lo trasladan a un balneario de la Costa de Oro. En el verano de 1993, Pinochet visita Uruguay. Poco tiempo después, al testigo se lo traga la tierra.
Horacio Solla es el antropólogo forense que identificó los restos del bioquímico chileno Eugenio Berríos hallados en las dunas de El Pinar en abril de 1995. Luego de los primeros estudios que Solla realizó sobre los huesos del exagente de la policía secreta de la dictadura de Pinochet, estos permanecieron en un armario de la Morgue Judicial frente al laboratorio del antropólogo, hasta que en octubre de 1995 decidió volver al caso, impulsado por el deseo de desentrañar el misterio que guardaban. Su investigación descorrió el velo de un relato macabro. treinta años del hallazgo de los restos de Berríos, este libro reconstruye su historia al tiempo que revela un intrincado aparato de terror, impunidad y encubrimiento que oscureció el regreso a la democracia de los países en los que operó el Plan Cóndor.
«La clandestina y el capitán» – Autor: Sergio Israel.
Una dirigente comunista es secuestrada por los militares y detenida en el centro clandestino de La Tablada. Un tiempo después, sus compañeros se van enterando de que, en algún momento, se ha convertido en colaboradora. Pero también, en ese lugar tan temido, suceden muchas otras cosas que trastocan las vidas de todos los involucrados. Esta es la historia de una mujer que ha traicionado, que vivió como una paria y llegó a estar convencida de merecer ser fusilada. Asimismo, es la historia de supervivencia de una militante que tuvo que aprender a respirar, para siempre, entre dos bandos: el abismo y el amor.
En este libro, Sergio Israel explora cómo algunas situaciones nos ponen al límite, desdibujando esas fronteras que en la teoría aparecen tan claras. Una novela sobre lealtades, traiciones, venganzas, ideas, pero también sobre humanidad, amor, perdón y otras oportunidades en la vida.