La lírica se encuentra de luto por el fallecimiento del reconocido tenor peruano Luis Alva, a los 98 años. nació en la ciudad de Paita en el año 1927. Muy joven se trasladó a Lima.
A los 22 años, ya su potente voz se escuchaba en la zarzuela llamada Luisa Fernanda. Luego participó en el concurso ‘El Gran Caruso’, donde ocupó el segundo lugar. Ese evento lo organizaba la Metro-Goldwyn.
En el año 1953 vendió todas sus cosas para viajar a Milán, gracias al apoyo de la Internacional Petroleum Company y a una beca del Ministerio de Educación del Perú.
En Italia trabajó con maestro de canto y se le presentó la oportunidad de hacer audiciones ante públicos exigentes. En la Piccola Scala, teatro menor contiguo al Gran Teatro de la Scala, interpretó la Ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, ‘Così fan tutte’.
A los 29 años de edad, Luis Alva vivió su renacer como tenor ante la audiencia milanesa, tras los intensos aplausos después de interpretar el ‘Conde de Almaviva’ que le posibilitó la consagración en el país europeo. Alva compartió escenario con figuras de renombre mundial, entre ellas la soprano María Callas, con quien protagonizó Il barbiere di Siviglia en el Teatro alla Scala de Milán en 1956. La interpretación fue tan bien recibida que ambos grabaron posteriormente la obra en Londres bajo la dirección de Alceo Galliera.
En 1963 debutó en el Metropolitan Opera House de Nueva York y en 1982 fue reconocido entre las diez mejores voces líricas del mundo. Fue galardonado con el Biende de Oro de Italia y el Palco Escénico, entre otros reconocimientos. Además, recibió la Orden «El Sol del Perú» en el grado de Gran Oficial.