Manos de lágrimas

“Vidas encajonadas”. Reensamblajes conceptuales de Claudio Rama

La guerra, cuento de nuestros padres y abuelos, esa que estaba guardada en libros y que solo conocíamos por películas volvió a ser real y titular de la prensa y la televisión para algunos, pero desespero y sufrimiento para otros. 

Es el regreso a la historia humana marcada por destinos manifiestos, hombres imbuidos de sueños, pueblos incentivados a sentir su felicidad en centímetros de tierra y de luchas con la historia nunca aceptada del pasado. Seguimos las peripecias de esta guerra al minuto y calculamos la suma diaria de muertes, desplazados, metros de tierras en disputa y bombardeos continuos de casas, comercios, edificios o centrales de luz, agua y comida. Desde aquí la sentimos a kilómetros de kilómetros de distancia. 

Pero está aquí también,  es real y nos retrotrae a otros tiempos de otras locuras humanas que pensábamos enterradas. Su olor a pólvora destroza vidas y contamina sociedades. Crea nuevos  futuros probando armas mientras forja nuevas alianzas y entierra sueños, familias enteras y tradiciones. Niños y mujeres huyendo hacia el vacío del desgarro, presos y asesinos cambiando libertad por sangre, huidas entre las fronteras buscando la vida propia y ciudades sepultadas por las bombas, como resultado de otro nuevo sueño descabellado de tierras prometidas y destinos manifiestos. 

No es nuca solo una guerra y buscar cambiar alguna historia inconclusa, sino la puerta a la dimensión conocida de los odios, las venganzas y los juicios interminables de la historia. Mientras tanto, millones de millones gastados en destrucción, tierras regadas de sangre que guarnan minas escondidas, poblaciones diezmadas y pueblos destruidos y abandonados, por algunos centímetros del mapamundi. Con ellos quedarán cuerpos enterrados, familias desgarradas y manos llorando desgracias. Todo por el deseo de una nueva alambrada con un bandera cambiada de lugar.  

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Cultura