Qatar Stars League: Destino exóticos para los futbolistas profesionales

Desde hace unos años, el fútbol catarí es un fuerte competidor del mercado de pases.

La Qatar Stars League es la máxima competición de fútbol de ese país que, desde hace varias décadas, pasó de ser una liga para jugadores en el ocaso de su carrera que iban a buscar agradar su patrimonio, a llevar futbolistas de élite para que la liga pueda crecer de forma exponencial.

Si se repasa la lista de jugadores que pisaron el fútbol catarí a lo largo de la historia, aparecen nombres muy interesantes y en algunos casos sorpresivos. Los españoles Fernando Hierro, Xavi Hernández, Raúl Gonzalez, Pep Guardiola; los brasileños Juninho Pernambucano, Sonny Anderson, Ze Roberto, Romário; los argentinos Gabriel Batistuta, Claudio Caniggia; el italiano Fabio Cannavaro, entre muchas otras estrellas del fútbol mundial, pasaron por el fútbol de ese país.

La primera temporada de la Liga de fútbol de Catar se disputó en la temporada 1963-64, con la participación de los principales clubes polideportivos del país. Desde entonces ha sufrido muchas modificaciones y reformas que han permitido la expansión de equipos, la cantidad de extranjeros, así como los montos que pueden gastar los equipos en dichas contrataciones. La estrategia de contrataciones y el arribo de nuevos talentos surgieron en parte por la incorporación de personas preparadas ligadas al mundo del fútbol, como asesores y directores deportivos a los clubes.

Por ejemplo, en el año 2021, antes del mundial de fútbol que organizó ese país, comenzaron a poner focos con otros tipos de jugadores. Ese año el colombiano James Rodríguez se convirtió en nuevo jugador de Al Rayyan, que era dirigido por el francés Laurent Blanc. Luego la liga se encargó de fomentar un proyecto para llevar jóvenes promesas del fútbol mundial e intentar competir con sus vecinos de Arabia Saudita y la Liga Profesional Saudí (Arabia Saudita).

La vitrina que les dio el Mundial 2022 les permitió llevar a, entre otros, a Mohamen Taabouori (23 años, del Feyenoord), Ibra Bamba (22, del Vitória Guimarães), Nassim Benaissa (23, del Chateauroux) o Younes El Hannach (21, del PSG Sub’19). Las dos operaciones de mayor coste de jóvenes en su momento han sido las de Giovani Henrique (21 años, del Palmeiras, 9 millones de euros) y Gabriel Pereira (23 años, del New York City, 10 millones).

Uruguayos en la Qatar Stars League

Recientemente fue anunciada la llegada de Agustín Soria a Al Sadd SC de Qatar procedente del Defensor Sporting con un contrato a largo plazo que se extiende hasta 2030. Soria ha seguido los pasos de algunos de sus colegas de Uruguay que desembarcaron en el fútbol catarí. Como lo fue: Fabricio Díaz (campeón mundial sub-20) en el 2023 llegó a Al-Gharafa; y Ramón Arias jugó en el Al-Ahli SC en el 2024. Otros fueron Sebastián Soria, actual delantero de Qatar SC y nacionalizado qatarí. Álvaro Fernández, Gonzalo Viera, Pablo Olivera y Abel Hernández, quien vistió la camiseta del Al-Ahli entre 2019 y 2020, en el que marcó siete goles en 16 partidos.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Tribuna