La premisa principal es que el deporte actúe como factor de inclusión. El intendente Enrique Antía, que acompañó la jornada, aseguró que es una actividad de un gran valor porque encierra una actitud de generosidad de las escuelas de surf. Recordó que fue una iniciativa de la ex diputada Elisabeth Arrieta. Valoró la realización de murales donde los jóvenes dejan un mensaje de integración a la sociedad. La directora de políticas inclusivas, Eliana González, afirmó que la actividad se tomó como un día de festejo de las personas en situación de discapacidad. Visibilización, sensibilización y concientización son la base para que todas las personas en situación de discapacidad tengan las mismas oportunidades de disfrute, acotó. Sebastián Olarte, surfista profesional, dijo que es una gran experiencia de vida que demuestra que para las personas en situación de discapacidad nada es imposible. Para Olarte, hoy dejaron una gran enseñanza. El evento se llevó adelante por parte de la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM, la Dirección General de Deportes y Eventos de la IDM, Escuelas de Surf, Prefectura Nacional Naval, Cuerpo de Guardavidas, Unión de Surfistas del Uruguay y Ejército Nacional.
Latest from Nacionales
Para quienes viajen con menores de edad, se recordó que deben cumplir con los requisitos establecidos
Pedro Bordaberry, quien fue el primero en hablar por la oposición, explicó que, a pesar de
El panorama que enfrenta el BCU es complejo. A nivel local, la inflación ha mostrado señales
El Ministro de Economía señala que la situación de precios relativos en la frontera es un