Trigo Uruguayo llega al Congo

La Naviera de Azerbaiyán del Grupo AZCON fue la encargada del traslado.

El barco de carga seca tipo de Handysize “Murovdag”, operado por la Compañía Naviera del Caspio de Azerbaiyán perteneciente al grupo «AZCON Holding», ha culminado con éxito una operación internacional de transporte marítimo, entregando 26.768 toneladas de trigo desde Uruguay a la República del Congo.

La embarcación inició su travesía en el puerto de Nueva Palmira, Montevideo y tras 15 días de navegación a través del océano Atlántico, atracó en el puerto de Matadi, principal terminal marítima del Congo.

Es de destacar que el buque de carga seca tipo Handysize “Murovdag” de la Compañía Naviera Azerbaiyana del Caspio S.A. el pasado mes de febrero , ha hecho historia al convertirse en el primer barco de carga azerbaiyano en cruzar el Estrecho de Magallanes. Este hito marca un nuevo capítulo en la historia de la navegación azerbaiyana.

Según información recabada el buque, que partió del puerto de Tocopilla (Chile) con 33.

online pharmacy buy levitra oral jelly online with best prices today in the USA

000 toneladas de nitrato potásico a bordo, recorrió la costa sur de América Latina y cruzó el Estrecho de Magallanes, una de las rutas marítimas más desafiantes y estratégicamente significativas del mundo.

El Estrecho de Magallanes, situado al sur de Sudamérica en territorio chileno, es un paso marítimo crucial que conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Es conocido por sus intensos vientos, condiciones meteorológicas cambiantes y complejas corrientes de agua, lo que hace de su tránsito un desafío significativo para la navegación.

online pharmacy buy elavil online with best prices today in the USA

Grupo AZCON

El objetivo principal de AZCON es consolidar la gestión de las principales empresas de transporte y comunicaciones de Azerbaiyán para mejorar su competitividad, sostenibilidad financiera y eficiencia económica.La creación de AZCON aporta cambios al sistema de gestión estatal y las oportunidades que abre para Azerbaiyán.

La decisión de establecer AZCON refleja el objetivo de Azerbaiyán de mejorar la gobernanza de las empresas estatales en sectores estratégicamente importantes como el transporte y las comunicaciones. En la práctica, esto implica unificar los principios de gestión y concentrar los recursos, lo que, según el gobierno, debería contribuir a mejorar el rendimiento financiero y reducir la dependencia del presupuesto estatal.

Operando como entidad pública, AZCON gestiona 13 importantes empresas y organizaciones, incluyendo aerolíneas, ferrocarriles, transporte marítimo y terrestre, y compañías de telecomunicaciones. Entre ellas se encuentran “Azerbaijan Airlines” (AZAL), “Azerbaijan Railways”, “Caspian Shipping Company” y “Baku Metro”, entre otras. El grupo de comunicaciones bajo el control de AZCON incluye “Aztelekom”, “AzInTelecom”, “Azərpoçt”, así como la agencia espacial “Azərkosmos”.

Comparte esta nota:

1 Comentario

  1. Yo cruze el estrecho de Magallanes Dos veces ida y vuelta , con dos barcos Uruguayos diferentes , Primero en 1967 de Montevideo a el puerto del Callao Peru con el Barco Uruguayo Albur de la empresa Uruguaya Flemar, y la segunda ves con el Buque Uruguayo Nortemar de la Empresa armadora Montemar, o sea que esta gente de «AZERBAIJAN» no estan descubriendo el Mundo, Nosotros con esos Buques viejos , el Primero el Albur un buque Liberty a Vapor de la segunda guerra , y el Segundo un buque a Motor tambien de la segunda guerra , un Victory , y la comunicacion era TELEGRAFIA, y se tomaba el Rumbo con Sextante, no como ahora que todo es via satelite , mi punto de vista es que …. si bien el estrecho de Magallanes es peligroso , hoy cualquier barco lo cruza sin problemas , pues tiene mas tecnologia de seguridad, El estrecho de Magallanes no solo hay dias de mucho viento , si no que hay partes muy angostas ,mucha correntada , hay barcos undidos serca del canal de navegacion , y es muy montanoso, Yo me acuerdo que en ese tiempo , El practico o el piloto que se encarga de tomar los controles para cruzar el canal , Venia de chile a Uruguay en avion , y tomaba el mabndo cuando ibamos a cruzar, pues para cruzar el estrecho tiene que ser un Practico , Chileno, esta es mi historia de haber cruzado el estrecho dos veces ida y vuelata ,

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Empresas