En el contexto actual de Uruguay, el desafío de implementar una política fiscal que responda a las necesidades del país sin aumentar impuestos es una tarea compleja y creemos que cada vez más lejana de la promesa electoral, pero no imposible. La propuesta presentada por el economista y ministro de Oddone se centra en la reestructuración y optimización del gasto público, buscando una administración más eficiente de los recursos disponibles.
La primera premisa de esta política es la necesidad de un diagnóstico claro sobre la situación fiscal del país. Uruguay, con un sistema de bienestar consolidado, enfrenta el reto de financiar sus compromisos sociales y de infraestructura sin recurrir a medidas impositivas adicionales hecho que el ministro últimamente en declaraciones no descarta que ese incremento deba aplicarse. Oddone plantea un enfoque centrado en la revisión exhaustiva del gasto público, identificando áreas donde se puede reducir el gasto no consolidado en proyectos efectivos y mejorar la eficiencia.
Uno de los puntos clave de su propuesta es la priorización de inversiones en sectores estratégicos que generen un alto retorno social y económico.Esto implica redirigir recursos hacia la educación, la salud y la infraestructura, asegurando que cada peso invertido produzca beneficios tangibles para la población. Al hacerlo, se busca estimular el crecimiento económico y aumentar la base tributaria a largo plazo, sin necesidad de elevar las tasas impositivas.
Además, el ministro Oddone enfatiza la importancia de fomentar un clima favorable para la inversión privada. Esto incluye la simplificación de trámites burocráticos y la creación de incentivos para atraer capitales que ayuden a dinamizar la economía. Un sector privado robusto no solo contribuirá al crecimiento económico, sino que también se traducirá en mayores ingresos fiscales a través de un aumento en la actividad económica.
Otro aspecto fundamental de la propuesta es la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos. Oddone sugiere implementar mecanismos que permitan a la ciudadanía monitorear cómo se utilizan los fondos del Estado, generando confianza en la administración pública y asegurando que los gastos se alineen con las prioridades nacionales.
Por otro lado, la creación de alianzas público-privadas (APP) se presenta como una estrategia viable para llevar a cabo proyectos de infraestructura sin comprometer el presupuesto estatal. Estas asociaciones pueden apalancar recursos privados para financiar obras que de otro modo serían inviables, permitiendo al Estado concentrarse en sus funciones esenciales y mejorar la calidad de servicios ofrecidos a los ciudadanos. Oddone propone una revisión del sistema de subsidios y transferencias, eliminando aquellos que no cumplen con su propósito original o que han demostrado ser ineficaces. Redirigir estos recursos hacia programas que realmente impacten en la reducción de la pobreza y la desigualdad será fundamental para lograr una política fiscal más equitativa y sostenible.
La propuesta de Oddone para una política fiscal en Uruguay en 2025 a 2030, sin aumentar impuestos es un desafío complejo pero no imposible se sostiene en el círculo del ministro, se basa en la reestructuración del gasto, la promoción de la inversión y la mejora de la transparencia en la gestión pública. La clave radica en la voluntad política y la colaboración entre los distintos actores sociales, asegurando que la política fiscal no solo sea sostenible, sino también inclusiva y eficiente.
SE VUELVE A MENCIONAR LO QUE ODDONE PRETENDE O QUISIERA, PERO SE OLVIDA QUE TANTO EL MTSS COMO EL SECRETARIO DE PRESIDENCIA SANCHEZ, PIENSAN OTRA COSA.. Y CULPAN A LOS MALLA ORO, ¿QUIENES SON ESTOS? LOS QUE GANAN Y TIENEN MAS, ¿DONDE CONSTRUYERON SUS RIQUEZAS, ? ¿LEGALMENTE? CUMPLEN CON SUS OBLIGACIONES.? PONGAMOS ALGUNOS EJEMPLOS, ARIM DEFRAUDO,. CAIRO TAMBIEN, AL IGUAL QUE PEREIRA Y EL INTENDENTE ELECTO DE LAVALLEJA. O EL PROUESTO PARA PRESIDENTE DEL INC. AL CUAL INCLUSO SABINI, MENTIROSO CONTUMAZ APOYA, PROMETIERON, PROMETIERON INFINIDAD DE VECES NO AUMENTAR LOS IMPUESTOS, AHORA EN ESTE ARTICULO S EXPPRESA QUE NO DEBERIA SUCEDER ¿EN QUE QUEDAMOS? ESTA SRA. QUE ESCRIBE NO TIENE Y CLARAMENTE LO DEMUESTRA LA MENOR IDEA DE LO QUE ES LA ECONOMIA.
Donde queda tu GRANJA DE TROLL ?? Nunca te veo escribir algo del corrupto y condenado BESOZZI , CARAM y los 8 millones de U$S en horas extras TRUCHAS , DEL «REGALO» del PUERTO a KATOEN NATIE hasta el 2081 , de la salvación de MARSET, de las boletas del MIDES que NO APARECEN, del REGALO que vino de los países árabes de «PEZCADO CONGELADO»
Anímate… no seas cobarde : EL PUEBLO QUIERE SABER . BALTAZAR ….
ME DISTE UNA GRAN IDEA, TE VOY A RECORDAR QUE LA IMM PAGO MAS DE 10.000.000 DE DOLARES EN HORAS EXTRAS, Y TIENE APUNTADAS 8 MILLONES MAS PARA EL 2024. SI Respiro mierda es un gran olvido…. PERO TAMBIEN TE MENCIONO… 81 DE DESGOBIERNO.. Y LES BOCHARON 6 CABEZAS DE PI JA…O MEJOR DICHO mas UNA DE CON CHA…… ¡TODAVIA NO EMPEZARON ! LUEGO SI QUERES RECORDAR VAMOS A MOABITO… EL SEBOSO CARRERA… EL VICE DEL URUGUAY.. un tal raulito que se hacía dar en «Carrrasquito» , el p`resi del brou el ministro de economia. bengoa, are -an. l a loca cra,. gral que tenía un burdel en un apto que daba por hora, LOS FAMOSOS «no titulados del pichaje» que jamás estudiaron. y ¡bue! la menos la videntet del Cerro vio el del raulitoEn cuanto a lo demás te convendría leer los diarios porque la justicia ya definió el resto.
BALTAZAR , que olvidó imperdonable : me falto (entre otros ) EL PROYECTO NEPTUNO/ ARAZATI , firmado «de apuro » a días de terminar los «5 mejores años de nuestras vidas».
Tranquilo , seguiremos en contacto….
SERA UN PLACER PERO respirito mierda YA TE CONTESTE ANTES… AHORA NO PUEDO DEDICARTE NI UN SEGUNDO MAS, PUES NO TE LO MERECES.
es lo unico que sabe hcer un zurdo robar diciendo que es paa la politica y para eso aumenta los impuestos.