//

El fotógrafo venezolano Sebastián Hernández, nos muestra desde su visión, la situación del trabajo informal en Venezuela.

Fotorreportaje del rostro del comercio informal, una lucha diaria en las calles de Venezuela

Estas personas luchan cada día por el sustento propio y de sus familias, a pesar de la falta de apoyo y la constante criminalización de su trabajo.

Calles de Venezuela.

Ante el notorio aumento del comercio informal en distintas zonas de Venezuela, Sebastián Hernández se ha dedicado a documentar fotográficamente esta realidad, enfocándose en las personas y locales que operan al margen de la formalidad. En su recorrido por Caracas y Barlovento, evidenció cómo este sector, lejos de recibir protección, es muchas veces perseguido por ciertos cuerpos policiales, especialmente en zonas específicas de la capital.

A través de encuestas y trabajo de campo, descubrió que muchos comerciantes salen los fines de semana para complementar los ingresos de sus empleos formales, mientras que otros dependen totalmente de la venta callejera, trabajando jornadas de hasta 13 horas. Las condiciones en las que laboran suelen ser precarias: muchos lo hacen directamente en el suelo, sin herramientas adecuadas, y en el caso de alimentos, sin garantías sanitarias ni controles de calidad.

Durante su investigación, se encontró con personas amables que compartieron sus experiencias  y con otras más desconfiadas que temían ser fotografiadas. Sin embargo, algo quedó claro en todos los casos: estas personas luchan cada día por el sustento propio y de sus familias, a pesar de la falta de apoyo y la constante criminalización de su trabajo.

2 Comments

  1. Me encantó este trabajo fotográfico, se nota que el profesional que lo realizó le puso mucho empeño y amor a lo que estaba realizando.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Cultura