Profesionales se movilizan contra reforma de la Caja: paro y manifestación frente al Parlamento

El texto legislativo propone un salvataje financiero de la institución mediante un aumento en los aportes mensuales de los trabajadores activos y la creación de un nuevo impuesto para los profesionales ya jubilados.

Este lunes, más de una treintena de gremios de profesionales universitarios realizaron un paro de 24 horas en rechazo al proyecto de ley del gobierno que busca reformar la Caja de Profesionales. La medida fue acompañada por una manifestación frente al Palacio Legislativo, donde el Senado resolvió postergar nuevamente la votación del proyecto.

El texto legislativo propone un salvataje financiero de la institución mediante un aumento en los aportes mensuales de los trabajadores activos y la creación de un nuevo impuesto para los profesionales ya jubilados. La iniciativa ha generado amplio rechazo tanto en los gremios como en la oposición parlamentaria, que plantea una alternativa con menor carga para activos y pasivos y una mayor participación del Estado.

Durante la jornada, el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) brindó una conferencia de prensa en el marco del paro, que comenzó a las 8:00 y se extenderá hasta la misma hora del martes. El colectivo médico forma parte de las organizaciones que rechazan los términos actuales de la propuesta gubernamental.

Desde los distintos gremios se advierte que la reforma, tal como está planteada, es injusta y no garantiza la sostenibilidad del sistema sin comprometer seriamente los ingresos de miles de profesionales.

Comparte esta nota:

4 Comentarios

  1. LOS QUE LLEGAN A TERMINAR ALGUNA CARRERA NO ESTAN CAPACITADOS PARA EJERCER LA PROFESION.. SOLO ALGUNOS POCOS CON LA INTELIGENCIA SUFICIENTE SE DESTACAN, PERO TAMPOCO PUEDEN TIRAR MANTECHA AL TECHO…. HAY ALGUNOS PROFESIONALES QUE IMPRESIONAN POR EL BAJISIMO NIVEL TANTO TECNICO COMO CULTURAL…… EN PARTICULAR LOS ABOGADOS… LUEGO LOS ESCRIBANOS….. LOS VETERINARIOS, ASI SIGUE LA LISTA…… ESTA CLARO QUE EL URUGUAY NO OFRECE ESTUDIOS DE CALIDAD, EL LUMPENAJE ESTUDIANTIL O VA A LA UNIVERSIDAD A HACER POLÍTICA O SALE SIN SABER UN CARAJO…..LO UNICO QUE EL PAIS HACE ES TIRAR DINERO POR LA VENTANA….. LAS UNIVERSIDADES DEBIERAN SER PRIVADAS Y CON ALTOS COSTOS DE INSCRIPCION.. ACCESORIAMENTE BUSCAR LA FORMA PARA QUE EL NO PUDIENTE LOGRE ACEDER A ALCANZAR UNA PROFESION. LUEGO SE LE DEBE DEVOLVER LA INVERSION AL ESTADO…. ALGUNOS SE RECIBEN AQUI REVALIDAN Y SE VAN A VIVIR A OTRO PAIS.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sindicales